
Gobierno firmó decreto para cancelación del Día sin IVA este 2 de diciembre
El presidente Gustavo Petro señaló en su momento que “esta figura genera un fuerte daño a la economía”.
A un día de la fecha establecida para llevar a cabo el Día sin IVA, el Gobierno nacional firmó el decreto donde cancelaba su realización, prevista para este viernes 2 de diciembre.
Lea también: Andi propone Día sin IVA solo para productos nacionales
En su momento, el Ejecutivo explicó que la decisión se debe a que no está claro si estos “festivos tributarios son una herramienta que se justifique en términos de sus mayores beneficios frente a sus posibles costos”.
Asimismo, según cálculos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) indican que realizar este día implica un costo fiscal de $276 mil millones, ya que se esperarían ventas por unos $13,9 billones y ventas no gravadas de $1,45 billones.
Hace varios días, el presidente Petró trinó que: “En la medida que el Dia sin IVA no separa la venta de productos nacionales de importados, genera un fuerte daño a la economía”.
“Si queremos mejorar la situación económica hay que dejar de comprar productos importados si se producen en Colombia”, expresó el mandatario.
Puede interesarle: Cancelación de tercer Día sin IVA, otro dolor de cabeza para el comercio
En la medida que el dia sin IVA no separa la venta de productos nacionales de importados, genera un fuerte daño a la economía.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 23, 2022
Si queremos mejorar la situación económica hay que dejar de comprar productos importados si se producen en Colombia. https://t.co/NAhnvDn8B1
Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI), Bruce Mac Master, propuso al Gobierno que se realice el tercer día sin el impuesto, pero solo con productos nacionales.
“Propuesta para el Gobierno Nacional: ¿y si en lugar de eliminar el Día sin IVA se deja exclusivamente para productos Nacionales? Sería de gran apoyo para los productores y comerciantes que han hecho grandes esfuerzos por contar con los inventarios y beneficioso para consumidores”, publicó el dirigente gremial en su cuenta de Twitter hace varios días.
Propuesta para el Gobierno Nacional: y si en lugar de eliminar el #DiaSinIva se deja exclusivamente para productos Nacionales?
— Bruce Mac Master (@BruceMacMaster) November 24, 2022
Sería de gran apoyo para los productores y comerciantes que han hecho grandes esfuerzos por contar con los inventarios y beneficioso para consumidores
Esta iniciativa ya había sido contemplada en la nueva reforma tributaria, pero fue eliminada antes de la aprobación.
El documento fue firmado por el presidente Gustavo Petro y el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.
