
Dan de baja a alias el Mocho, cabecilla del ELN y a tres guerrilleros más
Alias el Mocho era el máximo cabecilla del Frente Resistencia Cimarrón del ELN. Manejaba las finanzas y parte armada de esa estructuras al margen de la ley.
Cuatro guerrilleros del ELN, entre ellos alias Franklin o El Mocho, quien es considerado uno de los cabecillas del grupo armado, murieron en una operación militar desarrollada en zona rural del departamento del Chocó, en el oeste de Colombia, informó hoy el Ejército.
La operación, que continúa su curso, tuvo lugar en la vereda El Morro, en el municipio del Alto Baudó, donde los militares acudieron apoyados por datos de inteligencia suministrados por la Policía, explicó el Ejército en un comunicado.
Según las autoridades, alias el Mocho era el máximo cabecilla del Frente Resistencia Cimarrón del ELN, de cuyo soporte financiero y estructura armada era responsable.
Asimismo, "Franklin", de 55 años, era considerado el autor de varios asesinatos de líderes indígenas y campesinos, y del secuestro de un alcalde de la zona en 2015.
El Ejército señaló que el Frente Resistencia Cimarrón centra su actividad en el narcotráfico y presta "seguridad a la minería criminal" de la zona, además de suministrar a la guerrilla "más de 3.250 millones de pesos (alrededor de un millón de dólares) mensuales".
Por ello, consideró que con esta operación militar "se afecta significativamente los ingresos económicos producto del narcotráfico" que reciben los insurgentes.
Contundente golpe contra #Eln en Chocó: Dado de baja cabecilla Frente Resistencia Cimarrón gran resultado de @FuerzasMilCol. @JuanManSantos
— Fuerzas Militares Co (@FuerzasMilCol) 7 de mayo de 2016
Alias “Franklin”, máximo cabecilla Frente Resistencia Cimarrón #Eln, era encargado de las finanzas y parte armada de estructuras de frente.
— Fuerzas Militares Co (@FuerzasMilCol) 7 de mayo de 2016
La ofensiva de @FuerzasMilCol se desarrolló en la vereda El Morro, municipio del Alto Baudó en el departamento de #Chocó.
— Fuerzas Militares Co (@FuerzasMilCol) 7 de mayo de 2016
Esta baja representa fuerte golpe contra el #ELN ya que no es facil remplazarlo con alguien que continúe las actividades de este terrorista.
— Fuerzas Militares Co (@FuerzasMilCol) 7 de mayo de 2016
Durante la operación los uniformados se incautaron de dos fusiles y "material relevante para la inteligencia militar", concluyó el comunicado.
El ELN y el Gobierno colombiano anunciaron el pasado 30 de marzo en Caracas un acuerdo para iniciar la fase pública de los diálogos de paz, que no comenzarán hasta que la guerrilla desista de su práctica del secuestro, según ha repetido desde entonces el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.