
Canciller destaca ante OEA la Carta Empresarial Interamericana
En la asamblea general del ente multilateral, Marta Lucía Ramírez resaltó la “estrecha relación” entre Gobierno y empresarios.
Durante el 51 Período Ordinario de Sesiones de la OEA, la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez resaltó este jueves la propuesta de la Carta Empresarial Interamericana presentada por el Gobierno de Colombia durante la asamblea de Medellín en el 2019.
“Esa Carta Empresarial nos tiene muy satisfechos porque ha tenido una gran aceptación de parte de nuestras naciones, de los países que hacen parte de esta organización”, dijo la funcionaria.
Añadió en este sentido que el Gobierno ha estado impulsando al sector empresarial, “con estrecha relación entre el Gobierno y los empresarios, que ha ido generando condiciones cada vez más propicias y un verdadero ecosistema favorable para el desarrollo de la inversión nacional, la inversión extranjera y el desarrollo de cadenas de valor”.
Expuso además Ramírez: “En Colombia estamos convencidos de que la única manera en que América Latina puede ser relevante a nivel global es teniendo una economía fuerte, una economía consolidada, un aparato productivo eficiente y competitivo”.
Continuó: “Un aparato productivo integrado al mundo y al mercado internacional, unos aparatos productivos desarrollando cadenas de valor agregado, generando innovación en los productos. El aparato productivo es importante porque son los empresarios y las empresas los que generan empleos y no puede haber ninguna política social mejor, más efectiva y duradera en el largo plazo”.
Y concluyó que el Ejecutivo colombiano considera que se puede llegar a una América renovada con “democracia” y “una mayor eficiencia de la gestión de nuestros gobiernos y, al mismo tiempo, una total transparencia”.