
Ataque cibernético a Fiscalía habría desencadenado gran fuga de información
Listas de teléfonos interceptados, identificación de agentes infiltrados y operaciones internacionales contra el crimen fueron dejados en descubierto.
Hace aproximadamente dos meses se conoció el hackeo que sufrió la Fiscalía General de la Nación por parte del grupo ‘Guacamaya’ y en medio del caso, alrededor de cinco terabytes de correos privados fueron filtrados.
Dicha correspondencia tiene información del CTI, el Gaula y la Sijín desde el año 2009 hasta mediados del 2022, entre eso hay denuncias de acoso sexual al interior de la Fiscalía, instituciones del Estado, universidades y colegios.
Adicionalmente, fue dejado en descubierto listas de teléfonos interceptados, la identificación de agentes infiltrados, operaciones internacionales contra el crimen; claves de acceso a correos electrónicos, de páginas de información como el Registro Único Empresarial (Rues) y pagos de viáticos.
El medio El Espectador reveló documentos sobre el caso Odebrecht, cuya filtración fue atribuida al grupo ‘Guacamaya Leaks’ quienes, al parecer, buscaban dar a conocer la información.
Por último, según el portal informativo ‘Cambio’, este caso no terminará pronto pues los hackers continuaran espiando a la Fiscalía con el fin de comercializar la información y esto perjudicaría procesos con las agencias internacionales.