Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
Colombia

Así podrá solicitar trámites catastrales sin salir de casa

El  IGAC lanzó la plataforma VIVI para radicar solicitudes sobre predios desde cualquier lugar del país a través de Internet.

Por primera vez el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) tiene una ventanilla virtual para atender trámites catastrales.

Se trata de la Ventanilla Integrada Virtual de la entidad – VIVI, una plataforma por la que los ciudadanos  podrán radicar solicitudes sobre sus predios desde cualquier lugar del país a través de Internet, ahorrando tiempo y dinero.

A través de 'VIVI', los usuarios pueden encontrar todos los inmuebles de los que son propietarios, conocer su información básica y solicitar 12 trámites relacionados con ellos, según resaltó la directora del Instituto, Olga Lucía López. 

"Es la primera plataforma que está integrada con el módulo de autenticación del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y con la Registraduría Nacional del Estado Civil, el cual tiene como meta que cada colombiano tenga una única credencial para acceder a toda su información relacionada con el Estado", añadió López.

Para ingresar a VIVI, los ciudadanos deben primero registrarse y establecer un usuario y contraseña. Luego, deben entrar nuevamente a https://vivi.igac.gov.co y allí encontrarán todos los servicios de la plataforma, entre ellos, ver todos los predios que están registrados a su nombre, conocer información detallada de cada uno de los trámites, radicar los documentos sin costo, consultar el estado de sus solicitudes realizadas con anterioridad, entre otros. 

Estos son los 12 trámites catastrales que se pueden solicitar a través de VIVI:

Cambio de propietario o poseedor del predio (Mutación de primera clase)  

Segregación/desenglobe y agregación/englobe (Mutación de segunda clase) 

Cambios por nuevas edificaciones, construcciones, demoliciones o en el destino económico (Mutación de tercera clase)  

Autoestimación de avalúos (Mutación de cuarta clase)  

Revisión de avalúo catastral  

Complemento de la información existente en la base de datos catastral  

Cancelación de la inscripción catastral   

Modificación de la inscripción catastral por acto administrativo de entes territoriales  

Rectificaciones - corrección en la inscripción de los datos del predio.

Procedimientos catastrales con fines registrales  

Actualización de linderos con efectos registrales    

Rectificación de área por imprecisa determinación con efectos registrales  

Rectificación de linderos por acuerdo entre las partes con efectos registrales .

Paso a paso para ingresar a VIVI  

La primera vez que ingresas a la ventanilla te debes registrar 

Entra a https://vivi.igac.gov.co  

Haz clic en ‘Registrar’. 

Elige el nivel de confianza medio, llena el formulario con tus datos y establece tu usuario y contraseña. 

Acepta los términos y condiciones, y haz clic en ‘Crear cuenta’. 

Verifica tu correo electrónico haciendo clic en el link enviado.

Para solicitar un trámite 

Entra nuevamente a https://vivi.igac.gov.co  

Elige el tipo de documento con el que te registraste, sea la cédula o el correo electrónico, escribe tu usuario y haz clic en ‘Entrar’. 

Luego, escribe la contraseña y haz clic en ‘Ingresar’. 

Verás todas las opciones de la ventanilla. Para solicitar un trámite ingresa a ‘Mis Predios’. 

Encontrarás todos los inmuebles de los que eres propietario. Elige el que necesites para tu solicitud y haz clic en +. 

Elige el trámite que quieres realizar y luego el tipo de solicitud. 

Se desplegarán los espacios para adjuntar los documentos requeridos. Haz clic en cada uno de ellos para subir el archivo correspondiente. 

Haz clic en ‘Enviar’ y obtendrás el número de radicación. 

Para hacer seguimiento a tu solicitud, ingresa a VIVI y elige la pestaña ‘Mis Trámites’. 

El IGAC seguirá atendiendo las consultas y solicitudes adicionales de los ciudadanos a través del correo contactenos@igac.gov.co; la línea única nacional (1) 3773214 y el #367, y de manera presencial a través de las 22 Direcciones Territoriales y la Sede Central. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.