"Todos tienen derecho a expresarse", respondió Guterres a Uribe
El secretario general de la ONU contestó los cuestionamientos del expresidente acerca de que "no ha habido acuerdo".
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, respondió este miércoles en rueda de prensa a los cuestionamientos del expresidente Álvaro Uribe acerca de que "no ha habido acuerdo" sino "impunidad" y "elegibilidad política para responsables de delitos atroces".
"Tenemos un compromiso claro y fuerte la ONU y el Gobierno en la implementación de la paz y en democracia todos tienen derecho a expresar opiniones", dijo el jefe del ente multilateral.
Agregó el secretario en la conferencia con medios que "mucho se ha avanzado en estos cinco años, pasos históricos en tiempos difíciles. (...) El acuerdo de paz ofrece a Colombia una oportunidad en la construcción de una sociedad más unida y resiliente".
Pidió finalmente "redoblar los esfuerzos de protección para los excombatientes" y planteó que "el desafío ahora es garantizar el sostenimiento de este gran paso hacia la paz".
Por su parte, el presidente Iván Duque afirmó en el mismo evento convocado en la Casa de Nariño en el marco del quinto aniversario del acuerdo de paz que aún no ha sido notificado el Gobierno sobre el retiro por parte de los Estados Unidos de las FARC de la lista de organizaciones terroristas y de la inclusión de las disidencias en dicho listado.
"Las decisiones de EE. UU. deberán ellos notificarlas de acuerdo a sus protocolos, es importante que podamos diferenciar que hay personas que tendrán que someterse a la justicia y es claro que existen disidencias que son amenazas. No hemos sido notificados oficialmente, lo que sí es que Colombia tiene en su lista de organizaciones terroristas a todas esas disidencias que hay en el país", dijo el jefe de Estado.