Andje pide a JEP investigar a ex-FARC por daños al medio ambiente
Camilo Gómez Alzate solicita que se inicie un macroproceso en contra de los ex integrantes de las desmovilizadas FARC que incurrieron en delitos contra el medio ambiente.
La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Andje, solicitó a la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, “investigar, sancionar, esclarecer y reparar por los graves crímenes ambientales cometidos” por las desmovilizadas FARC durante el conflicto.
En la misiva, el director de la Andje, Camilo Gómez Alzate, expone las razones por las cuales esa jurisdicción “está llamada a iniciar un macroproceso encaminado a la sanción de los graves delitos ambientales que cometieron las FARC antes del primero de diciembre de 2016”.
Advierte la Agencia en un comunicado al respecto que “es de público conocimiento que las FARC perpetraron, durante muchos años y de manera sistemática, atentados terroristas que afectaron gravemente el medio ambiente, ataques contra la infraestructura petrolera que produjeron enormes derrames de crudo, atentados con cilindros de gas que causaron grave daño ambiental".
Asimismo, manifiesta que la ex guerrilla actuó "de la mano del narcotráfico siendo cómplices de la deforestación sistemática, protegieron los laboratorios de procesamiento de drogas participando directa o indirecta en el vertimiento de miles de toneladas de insumos químicos sólidos y millones de litros de químicos vertidos en los ríos, y además participaron en el negocio del narcotráfico de manera directa, por lo que evidentemente son responsables del grave deterioro ambiental que ese fenómeno delincuencial causó y sigue causando al medio ambiente”.
Y concluye la comunicación del jefe de la entidad jurídica estatal que los delitos contra el medio ambiente y los graves atentados contra el entorno natural son faltas penalizadas por el régimen de protección de los Derechos Humanos y por el DIH bajo la modalidad de crímenes de guerra “y por lo tanto no pueden ser materia de amnistía o indulto”.