Compartir:

La Procuraduría General de la Nación sancionó en fallo de primera instancia al concejal de Bogotá Edison Julián Forero Castelblanco, conocido como Fuchi, por un caso de agresión verbal contra patrulleros de la Policía que se registró en 2024.

Lea: Ejército incauta más de 1.500 kilos de marihuana en Caquetá pertenecientes a disidencias de alias Calarcá

Las medidas tomadas por el Ministerio Público fueron la suspensión e inhabilidad de 14 meses contra el cabildante, quien es señalado de haber incurrido en una falta grave al insultar a los policías.

Este hecho sucedió el 22 de febrero de 2024 y quedó registrado en video. El concejal fue requerido en un retén de tránsito y se molestó cuando un patrullero le pidió que lo llamara “señor agente”, por lo que Forero le exigió que a él se le dijera “señor concejal”.

Lea: Afinan preparativos para el encuentro entre los expresidentes Álvaro Uribe y César Gaviria en Medellín

“Ah bueno, si usted es ‘señor agente’, entonces dígame ‘señor concejal’. ¿Listo? Como usted no sabe a quién paró y con quién fue gamín”, se escucha en el video.

La Procuraduría rechazó el trato que el concejal dio a los miembros de la institución policial, con términos irrespetuosos e indignos como “perro y gamín”, por lo que abrió un proceso en su contra que terminó en las mencionadas sanciones.

“Dicho comportamiento, consciente, voluntario y deliberado, sobrepasó los límites impuestos por la Constitución política y la ley, en tanto que, sabía que, como concejal de la ciudad de Bogotá, como funcionario público, debía tratar con acatamiento, tolerancia y decoro a las personas con las que por razón de su investidura y cargo debía un deber de respeto”, señaló en su fallo la Procuraduría Distrital de Juzgamiento.

Lea: Envían a la cárcel a mujer que arrojó a su hija de 10 meses al río Bogotá

Con dicha conducta, Forero Castelblanco “no solo incurrió en un acto reprochable, sino que además transgredió los deberes propios de todo servidor público, al desconocer los principios que rigen la función administrativa”, agregó el Ministerio Público.

Por esos hechos, la Procuraduría calificó la falta disciplinaria del concejal como grave cometida a título de dolo.

El fallo de primera instancia puede ser apelado por el concejal ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular de la Procuraduría.​