Compartir:

El presidente Gustavo Petro llegó el pasado martes a Riad para participar en la novena edición del foro económico ‘Futuro de las Inversiones’, conocido como el ‘Davos del Desierto’, donde se reunió con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salman.

Leer más: Alerta en Estados Unidos: Escapó mono de laboratorio contagiado con herpes, covid-19 y hepatitis

Desde el país asiático, el jefe de Estado anunció que le solicitó al Gobierno saudí que actúe como mediador en los ataques de Estados Unidos en el Caribe.

“El segundo gran punto grueso fuera de la economía es que le pedí a Arabia Saudita mediar en el conflicto que se está desatando en el Caribe que incluye detener, intentar detener esta masacre de gente generalmente joven, caribeños, de diversas lenguas, diversas nacionalidades, entre ellos colombianos, y buscar que el diálogo interno sea la el mejor camino camino antes que los misiles”, añadió Petro.

Asimismo, el mandatario indicó que el príncipe saudí va a estudiar el tema y que no descarta la solicitud. Además, hizo énfasis en que “cada vez hay más exportaciones, aumentó 45% en el último año el superávit comercial de Colombia con Arabia”.

Ver también: Con 74 locales fue inaugurado Centro de Comercio Luna Vallenata

Petro señaló también que su visita diplomática se hizo con el objetivo de afianzar ambas economías y volverlas “complementarias”.

“Ellos ya están adelantando eso, avanzamos hacia una cumbre CELAC-Golfo, Consejo del Golfo, que ya tiene más países árabes, pero eso haría que América Latina tuviera un gran esfuerzo de vínculo mundial ahora que se necesita desarrollar nuestros propios países”, dijo el jefe de Estado desde Riad.