La consulta interna del Pacto Histórico se realizó este domingo 26 de octubre en todo el país para escoger al candidato presidencial de la coalición, en una jornada que se desarrolló con una masiva participación en horas de la tarde. Las urnas, abiertas desde la mañana, recibieron decenas de votantes.
Lea más: Iván Cepeda denunció traslado de 4.000 puestos de votación en consulta del Pacto Histórico
A sus 63 años, el senador Iván Cepeda Castro se impuso en la consulta interna del Pacto Histórico y se convirtió en su candidato oficial para la Presidencia de Colombia. Obtuvo X votos, superando ampliamente a Diana Carolina Corcho Mejía y Daniel Quintero Calle.
Con más del 60% de las mesas escrutadas y más de 664.000 votos, los primeros resultados confirmaron su victoria. “Se convirtió en el ganador de la consulta y representará a la colectividad del presidente Gustavo Petro”, destacaron voceros de la coalición tras el cierre de la jornada.
Cepeda nació el 24 de octubre en Bogotá, es filósofo y activista de derechos humanos, realizó estudios en la Universidad de Sofía, Bulgaria y tiene maestría en Derecho Internacional Humanitario.
Ver más: Benedetti lanzó fuertes críticas contra la Registraduría por fallas en consulta del Pacto Histórico
Asimismo, es hijo del senador Manuel Cepeda Vargas, miembro de la Unión Patriótica asesinado en 1994, lo que marcó su trayectoria en la defensa de víctimas y la memoria histórica.
Iván Cepeda, fue representante a la Cámara entre 2010 y 2014, y senador desde 2014, en su labor legislativa, ha sido facilitador en procesos de paz con la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo, FARC-EP, y el Ejército de Liberación Nacional, ELN.
Su campaña se centra en la continuidad del programa del gobierno Gustavo Petro con énfasis en paz territorial, justicia social y derechos humanos.
Lea también: Registraduría entregó balance de la consulta del Pacto Histórico de este domingo
El senador, ha sido figura central del Polo Democrático Alternativo y de la Comisión de Paz del Congreso, con participación directa en los diálogos de La Habana y en la defensa del Acuerdo de Paz.
“Ha mantenido una postura sólida en la defensa de la reconciliación y los procesos de paz”, recuerdan colegas y expertos a propósito de su hoja de vida.
Sin embargo, su victoria también deja abiertos varios frentes políticos. Aunque el triunfo fortalece el proyecto del presidente Gustavo Petro, el proceso enfrenta cuestionamientos internos.
“La discusión sobre si su victoria lo habilita para la consulta del Frente Amplio todavía divide opiniones dentro y fuera de la coalición”, según analistas en referencia al siguiente paso electoral que deberá enfrentar a izquierda.




















