La Jurisdicción Especial para la Paz – JEP – indicó que estudiará una apelación presentada por la familia de Álvaro Gómez Hurtado, la cual pide que la investigación del magnicidio contra el líder conservador vuelva a la Fiscalía.
El pasado mes de julio, la JEP anunció que en un comunicado que vinculaba al Caso 10 la investigación de la presunta responsabilidad de las FARC por los homicidios de Álvaro Gómez, Jesús del Cristo Huertas, Pablo Guarín, Jesús Antonio Bejarano, Fernando Landazábal y Hernando Pizarro y, en el Caso 05, el de José Fedor Rey.
Recordó en este sentido el tribunal de paz que en 30 años, seis de los siete homicidios no han sido esclarecidos por la justicia ordinaria.
Le puede interesar: Juan Fernando Petro, hermano del presidente Gustavo Petro, fue mencionado en la investigación del magnicidio de Fernando Villavicencio
“Esta decisión no anula la competencia de la Fiscalía y la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes para investigar los hechos en los que hay más de una hipótesis sobre los posibles responsables”, precisó la Jurisdicción.
Sin embargo, la familia del líder político alega que no cree en esa versión en que la extinta guerrilla de las Farc se adjudicó el crimen, por lo que pide sea revocada la decisión en la cual la Jurisdicción Especial para la Paz asume competencia.
No olvide leer: Envían a la cárcel a asistente forense que pedía dinero a familiares por información de personas fallecidas
En el Caso 10, según la JEP recordó, se investigan los crímenes más graves y representativos cometidos por las extintas FARC.
En 2020, como parte de sus Aportes Tempranos de Verdad (ATV), siete exintegrantes del Secretariado de las FARC reconocieron, a nombre de la antigua guerrilla, haber cometido estos crímenes. Julián Gallo Cubillos, conocido como ‘Carlos Antonio Lozada’, reconoció en particular su responsabilidad individual como mando de la Red Urbana Antonio Nariño (RUAN) por los homicidios de Gómez Hurtado, Huertas Hastamorir, Landazal Reyes y Pizarro Leongómez. Por su parte, José Nicolás Hurtado, conocido como ‘Carlos Huevo’, reconoció responsabilidad individual y directa por el homicidio de Bejarano Ávila.
Lea acá: Cae presunto integrante del Tren de Aragua pedido en extradición por Estados Unidos
Álvaro Gómez Hurtado, asesinado el 2 de noviembre de 1995, fue un destacado líder político colombiano, tanto dentro del Partido Conservador como a través del Movimiento de Salvación Nacional, que fundó. Fue congresista en múltiples periodos, y tres veces candidato a la presidencia. En 1990, fue elegido como uno de los tres copresidentes de la Asamblea Nacional Constituyente. También fue periodista y director del diario El Siglo. Fue secuestrado por la guerrilla del M-19 y liberado el 20 de julio de ese mismo año. El 2 de noviembre de 1995 fue asesinado al salir de la Universidad Sergio Arboleda, donde daba clase.
Ahora, en la JEP, las víctimas podrán acreditarse y participar en el proceso para hacer observaciones y aportar pruebas o documentos adicionales que permitan esclarecer los hechos y contrastarlos con lo dicho por los comparecientes de las FARC. La Sala de Reconocimiento de Verdad podrá, además, llamar a los comparecientes para profundizar en estos hechos y determinar quiénes son los máximos responsables de estos crímenes, así como el daño que causaron a las víctimas, sus comunidades y sus territorios.