La Procuraduría General de la Nación (PGN) anunció este lunes que realiza una inspección en las instalaciones de ASMET Salud EPS, en Popayán, Cauca, por presuntas irregularidades financieras.
De acuerdo al Ministerio Público, las decisión se dio tras dos años de su intervención, en los que se evidenció el "deterioro de sus indicadores financieros".
“El ente de control busca recaudar información que permita identificar las causas del aumento de barreras de acceso en la prestación de servicios de salud, que hoy constituyen una vulneración al derecho a la salud de un poco más de 1.580.000 afiliados“, se lee en el comunicado.
En la visita preventiva, presidida por la Delegada para Asuntos del Trabajo y Seguridad Social y la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales de la Procuraduría, se solicitó información y documentos que soporten la gestión técnica, jurídica y financiera de la EPS, que tiene presencia mayoritariamente en los departamentos de Cauca, Caquetá y Nariño.
Ver también: Ministro Armando Benedetti anunció que denunciará a alcaldes que viajaron a Washington por “usurpación de funciones”
De igual manera, el organismo de control solicitó información específica de los modelos de atención, la suficiencia de la red y la concentración de la contratación y del giro de recursos.
Según la Procuraduría, esta EPS en Popayán presenta un aumento de las acciones de tutela e incidentes de desacato, en lo corrido de 2025.
Le sugerimos: Joven que murió junto a su novio en operativo del Ejército fue reina del Carnaval en el sur de Bolívar
Finalmente, todas las solicitudes del Ministerio Público serán objeto de análisis, y se contrastará con otras fuentes institucionales relevantes para realizar un diagnóstico integral, de acuerdo a la información publicada en el Boletín 995-2025.