Compartir:

Las autoridades colombianas firmaron este viernes en Medellín un acuerdo con la Policía Nacional y el Ministerio Público de los Países Bajos para fortalecer la lucha contra el crimen transnacional organizado, informó el director general de la Policía Nacional, el general Carlos Fernando Triana.

Leer más: En medio de la felicidad, una tristeza: James Rodríguez se despidió de Barranquilla

El memorando de entendimiento “extiende los alcances de la cooperación ya existente” entre ambos países y busca “soluciones eficaces para la planificación y la ejecución de operaciones de inteligencia y policía judicial”, aseguró Triana en su cuenta de X.

“Nos permitirá ser más efectivos en el desmantelamiento de organizaciones criminales y el blanqueo de capitales”, agregó.

El director de la Policía destacó que, en los últimos cuatro años, el trabajo bilateral permitió realizar 1.290 operaciones “de alto impacto”, y señaló que en lo que va de 2025, las fuerzas públicas colombianas ejecutaron 233 intervenciones que permitieron capturar a 51 narcotraficantes e incautar más de 51 toneladas de cocaína y 10 toneladas de marihuana.

Ver también: Video: Arquero murió luego de tapar un penal con el pecho en Brasil

En los operativos de este año también se decomisaron 61.000 kilos de insumos químicos sólidos y 172.000 galones de sustancias químicas, y se destruyeron 349 instalaciones para la producción de drogas ilícitas.

Colombia es el principal productor mundial de cocaína y el país con más hectáreas cultivadas de coca, con un total de 253.000 en 2023, según cálculos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por su sigla en inglés).

Le sugerimos: Pliego de cargos a exjefe de la Polfa en Barranquilla por incremento injustificado de su patrimonio: se había reunido con ‘Papá Pitufo’