Una mujer, identificada como Gloria Esperanza Duarte, tendrá que pagar 14 años de cárcel tras ser declarada culpable de explotar laboralmente durante siete años a los esposos Luz Aleyda Meliton Soto y César Armando Báez Beltrán, en un hotel ubicado en el desaparecido ‘Bronx’ de Bogotá.
Leer también: Finaliza alerta de tsunami para la costa Pacífica colombiana
En la condena de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia se indica que la mujer, como propietaria de un hotel en el mencionado sitio, se aprovechó de la condición de pobreza de la pareja para obligarlos a realizar trabajos extenuantes.
La Fiscalía General de la Nación, tras una investigación, logró demostrar que la dueña del establecimiento del hotel incurrió en el delito de trata de personas en concurso homogéneo y sucesivo.
La Corte Suprema ratificó la decisión y rechazó el recurso extraordinario de casación que presentó la sentenciada para intentar reversar el fallo en su contra.
En la investigación, que fue liderada por una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, se evidenció que Duarte permitió a los esposos alojarse en su hotel que funcionaba como ‘pagadiario’, pero le exigía labores exigentes, sin descanso, poniendo en riesgo su integridad y en medio de agresiones físicas y maltrato psicológico.
Importante: ¿Lo pueden multar por tener pantallas que reproducen video en el carro?
Las víctimas denunciaron que constantemente eran amenazadas con ser desalojadas del hotel. Por eso, accedieron a atender a huéspedes, sirviéndoles licor, consiguiéndoles estupefacientes, entre otros oficios. Recibían 3.500 pesos diarios, sin prestaciones, y en algunas ocasiones recibían sustancias ilícitas como parte de pagos.