Compartir:

El fallo condenatorio contra Álvaro Uribe ha levantado ampollas en un sector político que ve la decisión de la justicia como una persecución judicial y la comunidad internacional no ha sido ajena a esas reacciones que el presidente Gustavo Petro ha reprochado.

Lea también: Nuevo comienzo para modelo de salud del magisterio con tarifario y más prestadores

Uno de los primeros en pronunciarse al respecto fue el secretario de Estado, Marco Rubio, que rechazó el fallo utilizando calificativos que no cayeron para nada bien al presidente colombiano.

“El único crimen del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria. La instrumentalización de la rama judicial de Colombia por parte de jueces radicales ha establecido un precedente preocupante”, expresó Rubio luego de que se conociera la decisión de la juez.

Por esto, Petro le pidió a la embajada de Estados Unidos en Colombia “no entrometerse en la justicia” colombiana, pues la misión diplomático hizo eco del mensaje del alto funcionario estadounidense.

Lea también: Suspenden la audiencia en contra de Nicolás Petro por solicitud de la defensa: juez hizo una advertencia al abogado

“Decenas de jueces magistrados, fiscales han sido asesinados en su lucha contra el narcotráfico, y las relaciones del narcotráfico y el estado colombiano. Mucha valentía colombiana muriendo asesinada por ayudar a los EE. UU., para que, ahora, el gobierno de los EE. UU., venga a irrespetarla”, aseveró de manera tajante el mandatario.

En ese sentido, solicitó a las asociaciones de jueces y trabajadores del poder judicial de los Estados Unidos “solidarizarse con la justicia colombiana, hoy agredida por un gobierno extranjero”.

Más temprano la embajada de Colombia en el país norteamericano pidió respeto por las decisiones judiciales en un momento en el que se ha sido tan cuestionada y ahora más tras conocerse el veredicto.

Lea también: Menor de edad involucrado en atentado contra Miguel Uribe se fugó de un centro del ICBF

“La República de Colombia se funda en una separación de poderes firme e inequívoca. La rama judicial opera con total autonomía e independencia, principios consagrados en nuestro marco constitucional y activamente mantenidos por la administración actual bajo el presidente Gustavo Petro”, reza un comunicado difundido este martes.

Señalaron que el exmandatario tiene derecho a apelar el fallo emitido por el tribunal de circuito contando con dos instancias adicionales que aún permanecen disponibles “para que la defensa impugne la decisión, en plena conformidad con las salvaguardias procesales y las garantías constitucionales”.

“Como país soberano, esta Embajada reafirma su confianza en la integridad e independencia del sistema judicial de Colombia y su capacidad para garantizar el debido proceso en todos los niveles”, enfatizaron.