Compartir:

Desde Haití, donde desarrolla una agenda de fortalecimiento bilateral, el presidente Gustavo Petro envió un mensaje de respaldo a la Convención Nacional del Pacto Histórico que se desarrolla en el Salón Rojo del Hotel Tequendama en Bogotá.

En la reunión, que define las reglas para las consultas internas de octubre, se establecerán los mecanismos para escoger al candidato único a la Presidencia de la República y determinar el orden de las listas al Congreso de cara a las próximas elecciones.

A través de su cuenta en X, el mandatario hizo una solicitud anticipada que llamó la atención: pidió su credencial para ser militante del partido único una vez el Consejo Nacional Electoral (CNE) autorice la fusión y otorgue la personería jurídica correspondiente.

Le recomendamos: Armada Nacional anunció investigación interna tras señalamientos de corrupción y criminalidad relacionados con desaparición de Tatiana Hernández

“Les solicito mi carné para ser militante de ese partido cuando el CNE les dé la personería jurídica. Libertad, democracia, paz y vida… mucha vida”, escribió Petro en su mensaje.

El presidente aprovechó para recordar la esencia del proyecto político que lidera. “No olvidar que el Pacto Histórico, me hubiera gustado que se llamara Pacto Humano, es un partido, movimiento”, señaló, y agregó que esta coalición debe contribuir “a la conformación del gran Frente Amplio que profundice la democracia en Colombia”.

En su mensaje, Petro caracterizó al Pacto Histórico como “una gran alianza” que mantiene vínculos estrechos con los movimientos sociales y regionales, y que tiene una visión integral que “mira la vereda y el barrio, y mira el mundo y a la humanidad”.

Le sugerimos leer: Convención del Pacto Histórico inicia con incidente contra medios; la colectividad rechazó lo ocurrido

El mandatario cerró su intervención con un llamado a mantener la coherencia ideológica: “No olvidar que el objetivo del Pacto Histórico es el bien del pueblo y no el interés particular de sus dirigentes”.

La Casa de Nariño no confirmó la asistencia presencial del presidente a la convención, quien permanece en territorio haitiiano cumpliendo compromisos diplomáticos bilaterales.