La centrales obreras, entre ellas la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), anunciaron que los días 28 y 29 de mayo de 2025 habrá jornada de paro nacional. En principio, en apoyo a las reformas del Gobierno, como la laboral, además de respaldo a la consulta popular.
Leer también: Mininterior descarta constituyente en caso de que la consulta popular y la reforma laboral fracasen
De acuerdo con Fabio Arias, director de la Central Unitaria de Trabajo, CUT, el paro incluirá marchas y plantones, donde participarán campesinos, indígenas, afros, diversidades sexuales y trabajadores y trabajadoras.
Un documento publicado por la CUT señala que el paro tiene el objetivo de “apoyar las reformas sociales, exigir la aprobación de la consulta popular, respaldar al Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, y denunciar las élites oligárquicas y al gran empresariado”.
Para el 28 de mayo están programadas marchas y manifestaciones, mientras que para el 29 será una jornada de cabildos abiertos y asambleas populares. También se programaron ‘cacerolazos’ nacionales para ambos días, a las 12 del día y a las 8 de la noche.
Así mismo, Edgar Romero, segundo vicepresidente de Fecode, anunció, en diálogo con Blu Radio, el cese de actividades escolares en los colegios públicos para este miércoles y jueves con motivo del paro nacional.
Ciudades que se unen al paro
Bogotá
Miércoles 28 de mayo: movilización desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar a las 9 de la mañana.
Jueves 29 de mayo: cabildo popular en la Plaza de Bolívar a las 3 de la tarde.
Montería
28 de mayo: asamblea en el Parque Laureano Gómez a las 8 de la mañana.
29 de mayo: marcha desde el antiguo coliseo de ferias hasta el Parque Laureano Gómez a las 8 de la mañana.
Medellín
28 de mayo y 29 de mayo: movilizaciones desde la sede del sindicato Adida a las 11 de la mañana.
Pereira
Miércoles 28 de mayo: asamblea en el coliseo de la IE Técnico Superior a las 7:30 de la mañana.
Jueves 29 de mayo: movilizaciones sociales.
Importante: Centro Democrático advierte que se rompe el acuerdo sobre la reforma laboral 2.0
Cali
28 de mayo: movilización desde el Parque de las Banderas hacia la Gobernación del Valle del Cauca, a las 9 de la mañana.
29 de mayo: cabildo desde las 9 de la mañana en la Plazoleta de San Francisco.
Armenia
28 de mayo y 29 de mayo: encuentro en la Plaza de Bolívar a las 8 de la mañana.
En Barranquilla
De acuerdo con un comunicado de la CUT en Atlántico, para el 28 de mayo, a partir de las 9:00 am, se realizarán cabildos abiertos en los que participarán padres de familias organizaciones sociales y la comunidad, lo que podría generar bloqueos.
En el suroriente de la ciudad, se realizará en el I.E.D. Bachillerato de Las Nieve, mientras que en el suroccidente será en el Colegio Distrital Hogar Mariano.
También está programado un cabildo en el Colegio Distrital Simon Bolivar y en la sede del la ADEA.
Para el 29 de mayo a partir de las 9:00 a.m., se realizará una gran movilización con concentradón en la calle 69 con carrera 50, sede de Fenalco, hasta la Aduana en la sede de la ANDI.