Debido al fuerte aguacero con brisas huracanadas que se registró el pasado martes en el municipio de Valledupar, la Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, activó los protocolos de respuesta ya que se vio afectada gran parte de la zona céntrica e instituciones educativas en el municipio.
Leer también: Pescadores murieron por inmersión en la ciénaga de Sahaya, Cesar
De acuerdo con la entidad, hasta el momento han atendido 20 de los 48 puntos reportados con afectaciones en distintas zonas urbanas y rurales. Los daños incluyen techos desprendidos, afectaciones estructurales en viviendas, caída de árboles y postes, así como la interrupción del servicio eléctrico en varios sectores.
Desde las primeras horas, entidades como Defensa Civil, Ejército Nacional, Afinia, Aseo del Norte, la empresa de alumbrado público ESTIV, las secretarías de Gobierno y General municipal, activaron el Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo permanente, liderado por el alcalde Ernesto Orozco Durán, y direccionaron labores de evaluación, remoción de escombros, restablecimiento de servicios y limpieza de vías.
“Desde la noche del martes hicimos un recorrido por distintos puntos de la ciudad, encontramos árboles caídos, afectación a vías, semáforos en el suelo, gran parte del centro de la ciudad obstaculizado y otros daños, gracias a Dios atendimos con nuestros equipos y organismos de socorro a tiempo, arreglando lo que la naturaleza deterioró y esperamos más adelante tener todo el diagnóstico para activar la ruta y evaluar si es necesario invertir recursos para entregar ayudas”, declaró el alcalde Ernesto Orozco Durán.
Las instituciones educativas Alfonso López, Casd, Consuelo Araújo, Manuel Germán Cuello, Loperena Garupal, Instpecam, Santa Teresita, además del Callejón de Pedro Rizo, Permanente de la Policía, Cinco Esquinas, Galería Popular, El Boliche, Mercado Público, Supertiendas Olímpica, Megamall, parqueadero SIVA, Hospital Eduardo Arredondo Daza sede El Carmen, Rickpan, así como avenidas, barrios y los corregimientos Guacoche y Guacochito, resultaron con daños durante los vientos huracanados.
Importante: Hijos de Rafael Escalona rechazan participación de “falsas herederas” en homenaje de Colombiamoda
“No se registran víctimas fatales, pero sí tres personas heridas que ya están siendo atendidas en centros asistenciales. Seguimos trabajando en los demás puntos críticos. Estamos en alerta amarilla y habilitados para recibir nuevos reportes de la ciudadanía”, señaló el secretario de Gobierno municipal, Félix Valera Ibáñez.
El Comité de Gestión del Riesgo Municipal permanece activo y en sesión extraordinaria permanente.
Finalmente recomendaron a la población seguir las indicaciones de los organismos de socorro y utilizar los canales oficiales para reportar emergencias, estos son: 119 Bomberos, 144 Defensa Civil, 132 Cruz Roja, 123 Policía, 115 Afinia y 164 Gases del Caribe.
Es de recordar que esta situación llevó a que una estudiante del colegio Alfonso López, se viera afectada con lesiones en el rostro y diferentes partes del cuerpo debido a que una estructura de un techo cayó y la hirió por lo que fue necesario su traslado a la Clínica Alta Complejidad donde fue sometida a diferentes procedimientos médicos.