
"Es un llanto inexorable que brota desde el polo norte, al que muchos llamamos lluvia. Y aun cuan irreverente sea mi dictamen, no concierne a los calabobos; sino al suplicio del planeta que clama desairado. Desde uno de sus árticos el cual se está desplomando con premura insondablemente desde Canadá hacia Siberia. O dicho desde otro angulo, les hago alusión al cambio climático. Dando esto lugar por supuesto: a la proliferación de la temperatura global, a la empedernida subida del nivel de los océanos y al incremento de fenómenos meteorológicos extremos. Si, se trata del mártir sollozo del planeta al que muchos somos incipientes. De una voz de alerta que a su vez sucumbe, en la majestuosidad del Himalaya la cual pregona su lamento hasta la cordillera de los andes. No obstante, sin dejar de lado, la cumbre más alta de Europa como lo es: "El Mont Blanc" nevado. Me refiero a ese mismo llanto irreprochable, que marchita la exuberancia de los jardines que reposan en los Montes de María. De esa cólera huracanada que devasta nuestros archipiélagos y manglares. Pero particularmente me dirijo a aquellas conciencias escuetas y sombrías, que sin escrúpulos y con insensatez. Tienen al vilo de la muerte nuestra morada inocua. ¿Sera, que, no hay desastre para un malvado y desventura para los que practican lo que es perjudicial? "
Thiago Bettin.
Más Cartas de los Lectores

La dimensión de los sueños | Los lectores escriben
¿Es posible que el sueño tenga sustancia? ¿Sustancia como tienen todas las cosas que nos rodean en el mundo? Pero no me refiero al sueño como la simple actividad del cerebro reproduciendo imágenes mientras dormimos, ni tampoco como el signifi

Nuestro Maestro Fernando Botero | Los lectores escriben
Cuando en los años 60 asistíamos a las clases de dibujo y pintura que nos enseñaba un joven paisa pintor de 30 años de edad, ya admirábamos sus dotes de docente y la forma de llegar a sus discípulos, entregándoles sus conocimientos. S

¡Cómo les explico esto! | Los lectores escriben
El abuso empezó a manos de europeos que nos tildaron de indios, de aborígenes y de uno que otro apelativo que se inventaron en la real academia española. Desde entonces, nuestro mayor pecado fue y ha sido la ingenuidad, esa misma inocencia que

El estrés de la Selección Colombia | Los lectores escriben
Fui invitado al festejo de cumpleaños 70 de Gustavo Llano Marino y no pude evitar la tentación de que me contara algo sobre “el cóndor cole” y más allá de lo descrito por él existe la pasión por su personaje y lo que significa para sí