El Heraldo
Jacqueline Rojas, directora regional del Sena, Alfonso Parada, director general y Álvaro Torrenegra, subdirector del Centro de Comercio y Servicios. Christián Mercado
Barranquilla

Sena inaugura laboratorio de alimentos y bebidas en Barranquilla

La inversión en el nuevo recinto fue de $800 millones; $40 millones en adecuación del espacio y $760 millones en la compra de equipos y dotación tecnológica.

El director general del Sena, Alfonso Prada y la directora regional, Jacqueline Rojas inauguraron en la mañana de este viernes el laboratorio de alimentos y bebidas ubicado en el tercer piso del centro de comercio y servicios en la carrera 43 con calle 42.

La inversión en el nuevo recinto fue de  $800 millones; $40 millones en adecuación del espacio y $760 millones en la compra de equipos y dotación tecnológica.

Lea además: Este domingo se va la luz 13 horas por “mantenimiento preventivo” de Electricaribe

Prada indicó que el laboratorio ofrece recursos para la investigación aplicada a las empresas relacionada con la realización de pruebas que permitan determinar las características y propiedades de los alimentos y bebidas.

“Es un instrumento de manipulación de alimentos que va a servir mucho a la pertinencia en la formación para el sector hotelero, turismo y gastronomía y cocina”. 

Asimismo informó que el espacio tecnológico beneficiara a 150 empresas al año, así como también a aprendices de la institución.

Por su parte Jaqueline Rojas señaló que el objetivo de la construcción del laboratorio es impulsar y apoyar los procesos de innovación para que las empresas sean más productivas y eleven la calidad de sus productos.

“Nos interesa desarrollar investigación y educación. Ha sido un esfuerzo institucional grande y esperamos que traiga desarrollo a toda la región”, manifestó Rojas.

Lea además: “La Unisimón está mostrando que se puede hacer la tarea”: mineducación

Nodos

Con respecto a los pronunciamientos de un grupo de docentes y padres de familia de la Escuela Normal Superior La Hacienda, quienes solicitaron claridad sobre la ejecución de un nodo del Sena dentro de la institución y que afectaría el medio ambiente, el director general afirmó que “no vamos a hacer ningún tipo de construcción que no sea amigable con el medio ambiente”.

También aseguró  que trabajarán de mano con la comunidad para que no haya inconvenientes con los trabajos y que sea una obra que “beneficie a todos”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.