El Heraldo
Acceso de vehículos particulares al Ernesto Cortissoz.
Barranquilla

Estos son los cambios de la ruta de acceso al Ernesto Cortissoz

El Grupo Aeroportuario del Caribe aseguró que el objetivo es garantizar a los usuarios adecuadas condiciones de seguridad durante la demolición de estructuras existentes y las obras en general.

Con el fin de mantener el ritmo de avance de las obras de modernización que el Grupo Aeroportuario del Caribe S.A.S. adelanta en el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), se han previsto algunos cambios transitorios en las rutas de acceso y salida de la terminal de pasajeros que varían la actual movilidad, sin afectar el normal desarrollo de las operaciones aeroportuarias.

Estos cambios se implementarán a partir de la habilitación de una nueva vía de doble sentido que se deriva de la existente, y se enlaza con una de similares características emplazada frente a la terminal satélite que comprende la actual zona de chequeo, el área habilitada provisionalmente para las llegadas nacionales y el actual parqueadero público.

Por lo anterior, el usuario que ingrese en vehículos particulares o de servicio público para estacionar en el parqueadero, recoger a un pasajero que arribe en un vuelo o realizar trámites de chequeo para su posterior salida en vuelos domésticos o internacionales, deberá ingresar por el acceso único ubicado sobre la calle 30, recorrer unos 200 metros y luego virar a la derecha e incorporarse a la nueva vía interior, que tendrá una longitud aproximada de 220 metros y que, en su contexto, conforma un circuito vial con un retorno emplazado frente al acceso principal de la terminal satélite (Ver plano anexo Acceso de vehículos particulares).

En el caso de los buses de servicio público, estos continuarán arribando al Cortissoz por el carril izquierdo hasta llegar al paradero ubicado dentro de los predios del Aeropuerto. Quienes desembarquen en este punto, accederán a la terminal utilizando los senderos peatonales señalizados y dispuestos para este fin.
 

Aceso de vehículos de transporte público.

¿Por qué estos cambios?

La razón principal que motiva la implementación de estas modificaciones es la de garantizar a los usuarios unas adecuadas condiciones de seguridad durante la demolición de estructuras existentes y en el proceso constructivo de las nuevas rampas de acceso y salida de vehículos que harán parte del nuevo planteamiento vial del aeropuerto.

Esta vía alterna, que se dispone temporalmente para uso de nuestros viajeros y usuarios, será usada, una vez culmine la modernización del Cortissoz, como punto de acceso de los taxis hacia su sitio de parqueo.

Para evitar situaciones que afecten la seguridad de nuestros usuarios, recomendamos abstenerse de estacionar su vehículo en sitios diferentes al parqueadero y utilizar los servicios de transporte público no homologado o taxis de estaciones distintas a la que presta servicios al Aeropuerto.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.