Compartir:

El regreso de las lluvias en Barranquilla y el resto de la región Caribe ha vuelto a encender las alarmas y el llamado a la prevención tras un posible aumento significativo de casos de infecciones respiratorias agudas, especialmente entre niños mayores de cinco años y adultos mayores.

Leer también: Descuentos del 90 % en intereses por mora en derecho de tránsito en Soledad

Así lo confirmó el epidemiólogo Juan Pablo Moreno, quien relacionó este incremento con la actual temporada de lluvias y la circulación de virus respiratorios en la región.

El especialista tras explicó que uno de los virus que más preocupa a las autoridades sanitarias es el metaneumovirus humano (HMPV), altamente contagioso y frecuente durante esta época del año.

“La temporada invernal y las bajas temperaturas, sumadas a la permanencia en espacios cerrados, favorecen la propagación de estos virus. Es importante que la comunidad tenga claro este panorama”, advirtió Moreno.

Señaló, además, que instituciones médicas como la Clínica del Caribe han reportado un aumento en las consultas por síntomas respiratorios en los últimos días no solo en Barranquilla, sino en todo el departamento del Atlántico. La situación ha generado preocupación entre los profesionales de la salud, ya que algunos casos podrían complicarse si no se detectan a tiempo.

Importante: El carbón sigue siendo clave para la seguridad energética del país: Andeg

El epidemiólogo recomendó acudir de inmediato al sistema de salud si se presentan signos de alarma como dificultad para respirar, hundimiento del pecho al respirar (conocido como tirajes) o presencia de fatiga.

“Cuando se observan señales como el hundimiento de las costillas o las fosas supraclaviculares, conocidas popularmente como ‘las jaboneras’, hay que buscar atención médica urgente porque podría tratarse de una complicación”, explicó.