Desde las olas del mar se verá el renacer del corregimiento de Santa Verónica, en el municipio Juan de Acosta. En la mañana de este martes, el gobernador Eduardo Verano puso la primera piedra del proyecto de construcción de espolones que pretende poner fin a la problemática de la erosión costera en esta zona del departamento.
El mandatario se dirigió a la comunidad local y autoridades locales para socializar el proyecto, que se desarrollará en los próximos 18 meses.
“Llegamos un día a Santa Verónica y vimos que el mar prácticamente se adentraba hasta las casetas y eso nunca lo olvidamos. Luchamos por reivindicar estas playas y eso va a empezar con la construcción de tres espolones y el relleno hidráulico de la zona para que los visitantes disfruten”, declaró.
Agregó que “esta obra consta de una inversión total de $70 mil millones con recursos propios de la Gobernación, distribuidos entre $66.547 millones para la ejecución, como otros $4.658 millones a la interventoría por parte del Consorcio Protección Atlántico”.
Aseguró que las obras ya iniciaron con la llegada de maquinaria al sector: “La primera máquina está sacando algunas rocas y arena, a la espera de que lleguen las piedras de una cantera para construir el primer espolón. En detalle, las estructuras se extenderán por 2,1 kilómetros de la playa de forma vertical y habrá otro horizontal para marcar la recuperación de la playa”.
Pedro Lemus, secretario general del Atlántico, anunció que luego de la construcción de los espolones llegará un futuro proyecto de Malecón del Mar en la zona.
“Esto es una estrategia integral, que no solo consiste en detener la erosión costera, sino también en promover el turismo en la zona y eso se hará solo con la recuperación de la playa. Queremos que la gente se quede y disfrute a largo plazo”, manifestó.
A su turno, el alcalde Carlos Fidel Higgins informó que “las obras se harán de la mano con la formalización de los servicios públicos del municipio y el alcantarillado que necesitan los operadores turísticos para funcionar durante la jornada. Todo Santa Verónica tendrá alcantarillado dentro de un año”.
En ese sentido, Higgins explicó que “estamos haciendo la adquisición del predio para los estudios de suelo y así iniciar las obras el próximo año, se vienen muchas cosas buenas”.
Detalles de la obra
A través del Consorcio Playas Santa Verónica se realizará la ejecución de la obra de construcción de los tres espolones, distribuidos en puntos estratégicos del corregimiento, desde la zona de la frontera hasta el cerro El Ferú.
Cada una de las estructuras estará conformada por una sección de anclaje, un cuerpo central y una punta o morro diseñados para resistir el impacto directo del oleaje y modificar la dinámica costera, reduciendo la pérdida de arena.
Sumado a esto, se ejecutará un relleno hidráulico con arena de características similares a la original, que permitirá ampliar el ancho de la playa y habilitar 80.000 metros cuadrados nuevos para turismo y recreación.
De esta manera, las obras proyectan no solo beneficiar la economía del municipio, sino también garantizar la estabilidad del entorno a largo plazo, ofreciendo un espacio más seguro para más de 8.000 habitantes.
También, se estima la generación de más de 300 directos e indirectos con el proyecto.
Impacto en la comunidad
Jesús Molina, líder comunal y propietario de uno de los tradicionales negocios de las playas de Santa Verónica, resaltó que la espera de tantos años para el proyecto tendrá sus frutos. “Muchos veíamos cómo el mar nos quitaba poco a poco el sustento, pero hoy sentimos que nos devuelven la esperanza; el turismo volverá y con él, la vida de nuestro corregimiento”, expresó.
A su turno, Alberto Cianci, líder local, sostuvo que: “la recta final de año se afronta con mayor optimismo con la llegada de las obras; ya la gente fuera de la ciudad comienza a darse cuenta que pueden tener otro sitio turístico al nivel de Puerto Colombia en unos años”.
Asamblea aprobó cupo de endeudamiento
Los diputados Camilo Torres y Harry Canedo estuvieron presentes en la puesta en marcha de las obras de construcción de espolones en el corregimiento de Santa Verónica este martes.
Durante el acto, Torres Villalba resaltó que este proyecto fue aprobado en una ordenanza para utilizar recursos propios del departamento.
“Desde el primer momento, el gobernador Verano resaltó la prioridad de esta obra y en la Asamblea hicimos lo posible para agilizar el trámite, así que al final en la ordenanza que aprobamos se incluyó un cupo de endeudamiento de $500 mil millones, que serán distribuidos entre esta obra y otras 4 en todo el departamento”.
Por otro lado, Canedo destacó el aporte de la comunidad para comunicar las necesidades de su territorio.
“Los operadores turísticos y líderes siempre lucharon por tener este proyecto, y a pesar de su complejidad ahora se convertirá en realidad”, dijo.


