El llamado tocará a su puerta este fin de semana durante la celebración del Día de Halloween. El hombre araña, cenicienta, hadas, dinosaurios, y demás personajes cobrarán vida a través de los niños y niñas disfrazados y los cuales recorrerán la ciudad haciendo la pregunta capciosa ¿dulce o truco? Ante esta festividad, la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría Distrital de Salud invita a los padres y familiares a tener presente las recomendaciones de salud y seguridad, que permitan disfrutar una celebración sin mayor contratiempo y tranquilidad este viernes 31 de octubre.
Leer más:Alerta en Estados Unidos: Escapó mono de laboratorio contagiado con herpes, covid-19 y hepatitis
Un dulce para mí, cuidado para todos
En el furor de deleitarse con los dulces recolectados en la maratónica jornada se puede pasar por alto distintas medidas de prevención. Es importante cerciorase de que los dulces hayan sido obtenidos de una fuente confiable, es decir una persona conocida y de confianza, muy pesar de haber sido recibidos por ciudadanos que comparten el mismo espíritu por dicha celebración infantil. Así mismo su registro sanitario, fecha de vencimiento, y observar detalladamente algún signo de adulteración.
En caso de que los dulces presenten olores y sabores extraños, no es signo de alguna poción mágica que dote de un superpoder, deben evitar ser consumidos a toda costa. Así como aquellos que hayan estado en contacto directo con objetos promocionales.
Durante el recorrido puerta a puerta, a lo largo de toda la ciudad, la comodidad es fundamental, es por ello que la Secretaría de Salud Distrital hace hincapié en mantener una adecuada hidratación y evitar disfraces que limiten la movilidad, la visión o la respiración, así como el uso de accesorios cortopunzantes o lentes de contacto de fantasía sin control sanitario. Que el tiempo de esparcimiento no se convierta en una visita en el hospital por reacciones alérgicas o afectaciones médicas.
En materia de seguridad vial, y en caso de desplazarse a pie, llevar de la mano a los niños en todo momento y mirar en ambas direcciones al momento de cruzar la calle.
La mirada puesta en los dulces, los disfraces y por supuesto en la supervisión constante en cada actividad recreativa de la que haga parte el infante, como principal medida de prevención para padres y familiares durante el recorrido. Que la fantasía de esta fecha sea un motivo de alegría para los niños y niñas que sueñan con salvar el mundo, un dulce a la vez, en sus trajes de doctores, policías y superhéroes.

















