Buenas nuevas para Bellas Artes al ser exenta en su totalidad del pago del Impuesto Predial Unificado, en lo correspondiente al vigente año 2025. La decisión fue otorgada por la Secretaría Distrital de Cultura tras ser declarado el inmueble de la sede educativa de interés cultural y patrimonial de la ciudad, y fue recibida por la rectora encargada de la Universidad del Atlántico Josefa Cassani.
Lea también: “Palabras que Cuidan”: un llamado de la Secretaría de Salud a comunicar con empatía y responsabilidad
La decisión responde a la solicitud presentada por el alma máter a principios de año, en el mes de abril, ante la Secretaría de Cultura y la Gerencia de Gestión de Ingresos del Distrito, y cuya medida fue concedida a través de la resolución No. 052-2025 del 15 de octubre de 2025.
Por un monto de 273 millones era tasada la exención para la vigencia 2025, y la cual se aplicará anualmente, con la solicitud previa que realice la Universidad ante el Distrito. Dichos recursos serán destinados para la inversión académica en modernización e innovación de la sede universitaria.
Lea también: ANI y Ruta al Mar construirán el nuevo Puente Boca de la Ciénaga La Caimanera, en Coveñas
El emblemático y recientemente renovado edificio de Bellas Artes, ubicado en la carrera 53 No. 68-4, es uno de los tantos pilares arquitectónicos de Barranquilla, al encontrarse ubicado dentro del sector urbano comprendido por ser de interés cultural. Entre ellos lo acompañan los barrios El Prado, Bellavista y parte de Altos del Prado, lo cuales están clasificados con nivel 1 de intervención (conservación integral), según lo establece el Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del Ministerio de Cultura.
En el marco del cumplimiento del Plan de Desarrollo “Barranquilla a Otro Nivel” (Acuerdo No. 004 de 2024), se destaca esta resolución, la cual contribuye a las metas trazadas en esta hoja de ruta, orientadas al fortalecimiento de la infraestructura cultural y al fomento de las artes en el Distrito.
Mirando hacia la preservación de los patrimonios históricos de Barranquilla, esta decisión marca un precedente en la sostenibilidad de sus espacios culturales más representativos, siendo la emblemática sede de Bellas Artes un legado patrimonial que se rehúsa a quedar en el pasado.
Lea también: El potente huracán Melissa toca tierra en Jamaica con categoría 5




















