El Ministerio de Minas y Energía envió una carta al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, para solicitar la entrega adicional de gas natural a las plantas térmicas del Caribe colombiano para garantizar el suministro de energía eléctrica durante los días del mantenimiento de la planta regasificadora de Spec.
De acuerdo con el documento, al que tuvo acceso EL HERALDO en primicia, se establece que para el viernes se requerirán 74,9 GBTU, mientras que para el sábado serán 72,5 GTBU. El domingo, por su parte, se contempla la entrega de 68,9 GBTU para las plantas térmicas, así como 68,9 GBTU para el lunes festivo.
La mayor cantidad de gas, que corresponde a 111,5 GTBU, será despachado para el martes 14 de octubre, que coincide con el último día de mantenimiento a la planta regasificadora que se encuentra ubicada en Cartagena.
“Aclaramos que las cantidades aquí solicitadas corresponden al esfuerzo adicional que se solicita a Ecopetrol con respecto al gas que usualmente suministra para el abastecimiento de la demanda de gas del país”, se lee en la misiva firmada por Karen Schutt Esmeral, ministra encargada de Minas y Energía.
Marco operativo
Previamente, el Ministerio de Minas y Energía y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) se adoptaron una serie de resoluciones para establecer el marco operativo para garantizar el abastecimiento de energía en este periodo.
“Estamos actuando de manera preventiva, articulada y técnica para garantizar que el mantenimiento programado de SPEC se realice sin afectar el suministro a los hogares y empresas del Caribe. Esta es una muestra de cómo la planeación y la coordinación institucional fortalecen la seguridad energética del país”, afirmó Edwin Palma, ministro de Minas y Energía.
En ese sentido, la cartera de Minas y Energía estableció que se trasladará temporalmente a la sede de XM en Medellín, desde donde se hará seguimiento en tiempo real a la operación del sistema durante el mantenimiento de Spec.
“En paralelo, un equipo técnico del Ministerio de Minas y Energía realizará visitas a las plantas termoeléctricas y a la infraestructura de SPEC, con el fin de supervisar directamente las operaciones y dar un parte de tranquilidad a los usuarios colombianos”, recalcó.