En las próximas semanas, Alejandro Gaviria tomará una decisión frente a su futuro político. En medio de su participación en el Latam Fintech Market, el actual precandidato presidencial no cerró la puerta a desmontar dicha aspiración para enrutarse al Senado de la República.
“Tengo que tomar una decisión, porque me parece que hay demasiados candidatos presidenciales. La Presidencia de Colombia se volvió algo grotesco, como una forma de autopromoción personal, porque la destrucción de los partidos políticos nos ha llevado a un montón de aventuras individuales”, sostuvo el exministro de Salud y de Educación.
Gaviria aseguró que el actual panorama político no es beneficioso para el país, por lo que viene explorando la posibilidad de convertirse en aspirante al Congreso de la República, cuyas elecciones se cumplirán en el mes de marzo de 2026.
“Yo he venido pensando desde hace unas semanas que quizás lo más razonable y lo más generoso con el país y lo más responsable es ir al Congreso, a dignificarlo. No he tomado una decisión, pero la tomaré en las próximas semanas”, recalcó.
El líder político también adelantó que ha venido teniendo acercamientos con alrededor de cuatro movimientos políticos y, de dar el paso, podría hacer parte del listado del Partido Liberal o el Nuevo Liberalismo a la Cámara Alta.
“Es una decisión que debo tomar rápido, a más tardar en las primeras semanas de octubre”, mencionó.
Puertas abiertas en el Nuevo Liberalismo
Juan Manuel Galán, precandidato presidencial y líder del Nuevo Liberalismo, aseguró que se han surtido acercamientos con Gaviria para explorar su llegada a la lista que vienen construyendo en conjunto con el Partido Mira y la colectividad Dignidad y Compromiso.
“Me parece que es una persona muy valiosa porque es de pensamiento liberal. Nosotros creemos en el liberalismo, en las libertades individuales, en la democracia, en la economía de mercado, en los empresarios, en los micro y pequeños empresarios, en ser voceros de los débiles, en promover el desarrollo de una democracia integral en nuestro país y eso lo defiende”, explicó.
Fue enfático al decir que la democracia colombiana requiere de figuras como Alejandro Gaviria en el Congreso: “Son personas fundamentales para que hagamos equipo con el Gobierno nacional y saquemos adelante los cambios que sigue esperando el país”.
Y por último dijo que “para nosotros es muy importante contar con él. Es una persona muy valiosa que puede jalonar nuestra lista al Senado”.