En horas de la mañana de este jueves 31 de julio, a la altura de Villa Olímpica en el municipio de Galapa, se presenta congestión vehicular tras el bloqueo por parte de un grupo de habitantes de esta urbanización que mantiene bloqueada la vía Cordialidad como protesta. Argumentan que llevan más de cuatro días sin el servicio de agua en este sector del municipio de Galapa.
Roberto del Valle, residente del sector, asegura que están desesperados porque la empresa Aguas del Caribe no les ha prestado un buen servicio.
“Necesitamos que esta empresa preste buenos servicios públicos, porque el acceso al agua es un derecho fundamental. En Villa Olímpica somos más de 5.000 viviendas, es decir, más de 40.000 habitantes. Tenemos más gente que Galapa, es el barrio más grande del municipio, pero nadie nos escucha, nadie nos colabora”, afirmó Del Valle.
Por su parte Jessica Roa, habitante del sector desde hace más de 17 años, denunció que en medio de la situación que están atravesando en los últimos días, la empresa Agua Caribe le estaba cortando el servicio a quienes supuestamente no han pagado.
“Qué servicios van a cortar si ni quiera tenemos agua. Anoche protestamos hasta la una de la mañana. Un policía nos dijo que a las 7 de la mañana tendríamos el agua, y ahora Agua Caribe se comunicó y dijo que no tenía como suministrarla pero que mandaría un carrotanque pero uno solo para más de 40 mil personas? Se preguntó la habitante de Villa Olímpica.
Carlos Díaz Terán, otro de los habitantes de este barrio, asegura que lleva más de 10 años viviendo en esta urbanización y que cuando fundaron el servicio de agua funcionaba muy bien, pero a raíz de la construcción de más viviendas en el barrio ya el acueducto da abasto.
“Lo que han hecho es alquilarle el sistema a operadores que lo que hacen es explotarnos. La comunidad quiere que entre la Triple A, porque sabemos que presta un buen servicio”.
Contó la odisea que ha tenido que vivir en los últimos días para conseguir el agua. Dijo que hasta los niños han dejado de ir al colegio, porque el agua que llega no tiene un buen color y no se puede consumir.
“Hay que comprar agua en las tiendas para tomar, cocinar, todo. La que sale del acueducto solo sirve para lavar la ropa... y a duras penas”, afirmó.
En diálogo con El Heraldo, el alcalde Galapa, Fabián Bonnet, aseguró que esta problemática se presentó porque la empresa Agua Caribe no implementó un plan de contingencia para garantizar el suministro del agua durante los trabajos que se adelantan en las tuberías.
Sostuvo que esta situación no es nueva. La empresa viene adelantando estos mantenimientos para recuperar las tuberías que estaban vandalizadas.