Compartir:

Barranquilla fue el escenario del Foro Territorial 2025, en el cual se llevó a cabo la construcción colectiva del IV Plan Nacional Decenal de Educación 2026-2035 con más de 300 representantes del sector educativo en articulación con el Ministerio de Educación Nacional.

Además: Air-e realizará mantenimiento eléctrico en La Pradera y Las Moras este martes

El evento se desarrolló en la Institución Educativa Distrital María Inmaculada y convocó a directivos docentes, maestros, estudiantes y otros actores clave del sistema educativo local, quienes aportaron desde su experiencia y visión territorial a los insumos que alimentarán la hoja de ruta educativa del país para la próxima década.

De acuerdo con Paola Amar, secretaria distrital de Educación, la capital del Atlántico se ha convertido en una ciudad para la construcción de políticas públicas equitativas para la ciudadanía.

“Este foro no es solo un espacio de diálogo, sino una manifestación del compromiso de nuestra ciudad con una educación transformadora, equitativa y de calidad. Barranquilla ha demostrado que cuando la comunidad educativa se une se construyen políticas públicas más justas y pertinentes”, destacó la secretaria distrital de Educación, Paola Amar Sepúlveda, durante la apertura del evento.

Por su parte, Martha Sánchez, delegada del Ministerio de Educación Nacional destacó que este es un espacio enriquecedor para la educación de todo el país y agradeció a los presentes por la disposición para participar en este ejercicio.

De esta manera, los asistentes se organizaron en mesas de trabajo en torno a seis ejes temáticos estratégicos como: “garantía de permanencia estudiantil, educación inicial integral, ciencia, innovación y tecnologías emergentes, educación ambiental y cambio climático, dignificación de la labor docente, y financiamiento de la educación pública”.

Además, el cierre del foro estuvo a cargo de estudiantes relatores, quienes presentaron las conclusiones trabajadas colectivamente ante todos los asistentes, consolidando así un ejercicio democrático y pedagógico que fortalece la voz de la comunidad educativa en la construcción del nuevo Plan Decenal.