Compartir:

La Alcaldía de Barranquilla y la Policía Metropolitana aumentaron su presión contra el delito de la extorsión, con una campaña que se viene adelantando en diferentes sectores de la ciudad, denominada ‘Estamos contigo contra la extorsión’, visitando zonas actividad comercial para incentivar la denuncia de este flagelo, y reafirmar el compromiso que tienen las autoridades.

Lea más: Alcaldía de Cartagena emprende medidas legales a obras de ampliación del aeropuerto Rafael Núñez

Por medio de recorridos, la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, y la Policía Metropolitana, a través de las unidades del Gaula, están tocando puerta por puerta a los comerciantes.

Las visitas se han extendido a las zonas comerciales de Simón Bolívar, El Silencio, Ciudadela 20 de Julio, Paseo Bolívar, restaurantes, bares y locales comerciales en el norte de la ciudad, entre otros.

Esta iniciativa tiene como objetivo prevenir este delito. Para ello, se ha diseñado un código QR que facilita la comunicación e información sobre las herramientas para enfrentar este delito.

Esta herramienta no reemplaza la denuncia, la fortalece, pues permite a las autoridades conocer en tiempo real y de manera cercana la intensidad, sectores y actores de la extorsión”, dijo Yesid Turbay, jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Alcaldía de Barranquilla.

Durante los recorridos, las autoridades también brindan información clave sobre cómo identificar posibles amenazas, al tiempo que ofrecieron recomendaciones para garantizar la seguridad en los establecimientos comerciales y en los hogares barranquilleros.

“Queremos que cada uno de nuestros comerciantes, tanto formales como informales, sientan que tienen todas las herramientas y acompañamiento de la fuerza pública para hacerle frente a la extorsión en nuestra ciudad. Para eso, hemos diseñado este código para que entre todos sigamos haciéndole frente a la delincuencia en nuestra ciudad. Entre todos combatimos la extorsión”, enfatizó Turbay.

Lea más: “No estamos pidiendo favores”: Verano exige a Petro saldar deudas con sector energético

De esta manera, explicó el funcionario, se pueden realizar acciones anticipativas, preventiva y operativas por parte de las autoridades policiales y judiciales. Agregó que esta herramienta es segura y accesible a cualquier ciudadano ya que se garantiza la absoluta reserva de la identidad y los datos personales de quien la usa.