La comunidad de la zona del Corredor Universitario contó con un espacio de participación en la sesión descentralizada del Congreso de la República, que se adelanta este jueves en la Universidad Sergio Arboleda de Barranquilla, para dar su punto de vista sobre el conflicto limítrofe que hay entre el municipio de Puerto Colombia y el Distrito de Barranquilla por el control de esta zona.
Lea también: Vamos a demostrar que este ha sido y será nuestro territorio: alcalde de Puerto Colombia
Alberto Cianci, presidente de la Junta de Acción Comunal de Villa Campestre, declaró “sentirse tranquilo porque tenemos un plan de desarrollo en Puerto Colombia que se piensa cumplir, y esperamos que las autoridades revisen buen estos limites del Corredor Universitario para que nadie salga perjudicado”.
Moisés Pineda Salazar, representante de Puerto Colombia, señaló que “Puerto ha respetado todo el tiempo la comprensión territorial de Barranquilla”
Lea también: “Pedimos que Barranquilla desista de su solicitud por deslindar el Corredor Universitario”
Por su parte, Elvin Rodríguez, de la Junta Cívica de Puerto Colombia, señaló que: “el Corredor Universitario se encuentra en deterioro y ha estado abandonado por la administración porteña desde hace bastante tiempo”.
Mientras que Luis Antolinez, presidente comunal de Punta Roca, resaltó que “en Puerto Colombia no estamos disputando nada, nos estamos defendiendo de un usurpador de tierras que quiete tomar lo que siempre fue de nosotros”.
Lea también: Congresistas instan a acuerdo entre Barranquilla y Puerto frente a controversia por límites