Compartir:

La Alcaldía de Barranquilla y la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial anunciaron el plan preventivo, pedagógico y correctivo para contrarrestar las siniestralidades viales y mejorar la movilidad en las últimas semanas del 2024.

De esta manera, una de las principales actividades será implementar el plan alcoholemia en diferentes puntos de la ciudad con la Policía de Tránsito, desarrollando operativos de alcoholemia en puntos fijos y móviles de la ciudad.

Podría interesarle: Urrá anunció que venderá energía a la empresa Aire-e en 2025

A propósito, el 11 de diciembre se llevó a cabo la socialización de ‘Ilumina tu vida con responsabilidad’, una campaña de alcoholemia dirigida a los propietarios y ciudadanos en establecimientos públicos de expendio de licor, lugares turísticos, centros comerciales, bares, tiendas y discotecas en el norte y al sur de la ciudad.

Por otro lado, dentro de las actividades pedagógicas están la entrega de una factura didáctica con los valores de la Ley 1696, con el fin de concientizar a los ciudadanos de las consecuencias legales y monetarias que les genera el conducir bajo los efectos del alcohol.

Asimismo, contarán con 209 unidades de apoyo, es decir, Orientadores de Movilidad, distribuidos en toda la ciudad, 165 policías de tránsito y 20 agentes de tránsito en lugares estratégicos como el centro de la ciudad, la Ventana al Mundo, Puerto Mocho, Plaza de la Paz, Gran Malecón, Paseo Bolívar, Ciénaga de Mallorquín, centros comerciales, puntos donde se realiza la Operación Tapahuecos y obras de pavimentación, entre otros.

Lea además: Colegios oficiales en Soledad no pueden cobrar ningún costo por matrículas

También habrá regulación y control del tráfico en el centro histórico de la ciudad en coordinación con la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Barranquilla y Orientadores de Movilidad.

Y, finalmente, se desplegará el plan éxodo y retorno en la entrada y salida de la ciudad durante los días de fiesta, en la carrera 46, calle 30, Cordialidad y la calle 17, entre otros.

Recomendaciones del Distrito

  • En caso de ser conductor, evite tomar bebidas alcohólicas, ya que se altera el estado psicofísico, neurológico, la capacidad para coordinar movimientos, sobre todo aquellos que exigen precisión en su realización, por lo cual disminuye la capacidad para reaccionar ante un peligro inesperado.
  • Si ingiere cantidades superiores a una unidad alcohólica, se le disminuirá la agudeza visual y auditiva, así como la habilidad para calcular distancias.
  • Obedezca la norma: negarse a realizarse la prueba solicitada por la autoridad competente le acarreará la máxima penalidad que dicta la Ley.
  • Para evitar congestiones, recomiendan salir temprano y así evitar congestiones.
  • Compartir vehículos con familiares y amigos.
  • Si va a salir a hacer compras navideñas, está recomendado no hacerlas en hora pico. Es mejor usar transporte público, compartir vehículo y salir con tiempo para evitar demoras en tus desplazamientos.

También: Desde Barranquilla, el presidente Petro interviene en la asamblea sobre energía de la región Caribe

  • Si va a salir de la ciudad, revise su vehículo y asegúrese que las luces, frenos y llantas se encuentren en buenas condiciones. Además, es importante que porten toda la documentación requerida y el kit de carretera y emergencias.
  • Llevar documentos en regla y vigentes.
  • Tener en cuenta no exceder los límites de velocidad, mantener la distancia entre vehículos y respetar las señales de tránsito.

“Invito a toda la ciudadanía a celebrar de forma responsable, entregando las llaves, tomando taxi, o bus. Por eso nuestra campaña ‘Ilumina tu vida con responsabilidad’, se encuentra recorriendo toda la ciudad. Esa es la invitación de la Alcaldía de Barranquilla y la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, pensar antes de actuar y saber que siempre hay alguien que nos espera en casa, que sea una navidad llena de luz y amor para todos. Valora tu vida y la de los demás”, declaró Eucaris Navarro Manzur, secretaria de Tránsito y Seguridad Vial.

Otras noticias: Lanzan nuevo sistema comunitario de monitoreo para la Ciénaga Mallorquín durante feria sostenible