La comunidad ambientalista se siente preocupada por el estado de los manglares que se asientan en vía los Manatíes y la ciénaga Mallorquín, jurisdicción del municipio de Puerto Colombia.








La comunidad ambientalista se siente preocupada por el estado de los manglares que se asientan en vía los Manatíes y la ciénaga Mallorquín, jurisdicción del municipio de Puerto Colombia.

La comunidad ambientalista se siente preocupada por el estado de los manglares que se asientan en vía los Manatíes y la ciénaga Mallorquín, jurisdicción del municipio de Puerto Colombia.








La situación de mayor preocupación está en torno al tramo final del río Cauto (sureste), el más caudaloso de Cuba, y su mayor presa, ante el riesgo de que la infraestructura se desborde.
El pasado 10 de octubre, juez expidió la orden de captura en su contra. Con la decisión se revocó la medida de libertad condicional que le otorgaron el pasado 11 de abril.
La Policía exaltó la valentía de estos jóvenes por tomar la decisión de servir, y los recibe con orgullo como parte de esta gran misión de proteger y ayudar a los colombianos.
A propósito de la presentación del libro ‘La Bodega: donde la memoria fue secuestrada’, EL HERALDO dialogó con el hijo del profesor Jorge Adolfo Freytter Romero, víctima del paramilitarismo que fue secuestrado, torturado y asesinado, entre el 28 y 29 de agosto de 2001 en Barranquilla. Desde el País Vasco, Freytter Florián pide que autoridades locales se vinculen para documentar crímenes de lesa humanidad ocurridos en este territorio.