Compartir:

Este miércoles se cumplen 120 días de haberse presentado el primer pico de la pandemia en Barranquilla, en medio de un 'comportamiento favorable' de los principales indicadores de salud.

Esta tendencia, según han indicado las autoridades distritales, han permitido poner en marcha un plan para la reactivación 'gradual, segura y responsable' de distintos sectores económicos en la ciudad.

En las últimas semanas, la tasa de positividad se ha mantenido estable entre el 6 y 8%. Dicho indicador se posiciona 13,9 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional (21,9%), así como está un 39,4% por debajo del nivel alcanzado en junio, cuando se llegó al 'momento más crítico' a causa de la Covid-19.

Por su parte, la ocupación de camas de cuidados intensivos a causa de la Covid-19 se encuentra actualmente en el 4%, muy distante del 91% que se alcanzó a mediados de junio.

Barranquilla también completa nueve semanas por debajo del promedio histórico de fallecidos (0,88 por día). Asimismo, según expusieron las autoridades de salud, la ciudad completó 15 días con cero muertes.

'En pleno proceso de reapertura económica, cuando todos esperaban un aumento en los indicadores, tenemos una situación estable', indicó Juan Manuel Alvarado, gerente para la crisis por Covid-19 en el Distrito.

A su turno, el secretario distrital de Salud, Humberto Mendoza, explicó que la educación en riesgo ha mejorado la adherencia a las medidas de prevención, por lo que 'es muy poco probable que en los próximos días haya un brote importante'.

El funcionario recordó que Barranquilla alcanzó el pico el 18 de junio, cuando 'las cifras de entonces eran alarmantes'.