El Heraldo
“Dame mano firme y un ojo avizor”, le implora cada mañana antes de empezar su jornada a bordo del bus que conduce.
Entretenimiento

Los devotos de la Virgen le celebran su día

Sagradamente, Jesús Peralta, al igual que cientos de transportadores, se encomienda a la Virgen del Carmen para sentirse seguro a la hora de conducir.

Todas las mañanas Jesús Peralta, antes de salir de su casa a trabajar, se acerca a la estatua de la Virgen del Carmen que tiene en la sala y le acaricia la mano derecha pidiéndole que lo proteja durante la jornada. Plegaria que repite hoy con más emoción, mientras se prepara para asistir a una procesión en Puerto Colombia en honor a su patrona.

“Dame una mano firme y un ojo avizor para no herir a nadie a mi paso. Tú me diste la vida, que ninguna imprudencia mía lesione tu don”, es parte de la plegaria que hace piadosamente Jesús Peralta antes de encender su bus de servicio especial para proteger a las 48 personas que se sentarán con él y realizarán el viaje confiando en su pericia al volante.
“He viajado a la 1, a las 2, a las 3 a.m., por muchas partes de Colombia, y siempre me he sentido seguro. Afortunadamente, nunca me ha pasado nada ni le he hecho daño a nadie. Todo eso se lo debo a la Virgencita”, asegura Jesús, con el brillo de la devoción reflejado en sus ojos.

Desde que tenía “uso de razón”, a sus 19 años, Jesús ha participado en las procesiones de la advocación de la Virgen María (forma en la que se manifiesta), primero en su natal Ciénaga “donde la cargaba por la carretera hasta el punto de llegada en el pueblo y ahí seguíamos la fiesta en honor a ella”.

Cuando se mudó a Barranquilla, en el año 78, por cuestiones de la vida empezó a manejar un taxi para ganarse el sustento con el que mantener a su familia. “Yo siento que la virgen me ha protegido y me ha dado salud para trabajar”, manifiesta Jesús, quien a sus 57 años es actualmente es propietario de dos buses, uno de servicio especial, que él mismo conduce, y uno que cubre la ruta Puerto Colombia, de la línea Costa Azul.

Hoy, desde las 4:30 a.m., Jesús será uno de los cientos de transportadores que se darán cita en el municipio de Puerto Colombia “para rendir un tributo a su patrona”. Durante el recorrido “generalmente lanzamos confites y galletas para las personas que salgan a observar la procesión”, luego de la eucaristía, “a eso de las 2 p.m., llego a mi casa y armamos una fiesta donde ofrezco un sancocho y trago”, cuenta Peralta.

Patrona de los transportadores. “Los primeros que comenzaron a encomendarse a la Virgen del Carmen fueron los navegantes”, explica Alfonso Miranda, sacerdote de la Iglesia Nuestra Sra. del Carmen (cra. 50 N° 55 - 176), en Barranquilla, “luego esa fe se trasladó a los transportadores terrestres, quienes también la acogieron. En Colombia es además patrona de las fuerzas armadas y de los comerciantes”.  

763 años después de que, cuenta la historia de los carmelitas, la Virgen del Carmen se le apareciera en Cambridge, Inglaterra, al sacerdote británico Simón Stock, prior de la Orden del Carmelo, el fervor por esta imagen continúa creciendo, como asegura el sacerdote Alfonso Miranda.

Según el clérigo, eso se evidencia en las “cerca de 15.000 personas” que espera asistan hoy a la programación que tienen para celebrar “un año más de la entrega del escapulario del Carmen por parte de la virgen al hermano carmelita Stock, un domingo 16 de julio del año 1251”.

El padre considera que esta devoción “es muy popular porque las personas consideran a María como un vehículo, no solo para ir hacia el cielo, sino como un apoyo para hacer una transición hacia un estado espiritual mejor”.

La veneración cristiana se remonta a los ermitaños devotos que se congregaban en el llamado Monte Carmelo, en Israel. En ese lugar formaron la Congregación de los Hermanos de Santa María del Monte Carmelo (los carmelitas). 

Programación para hoy
Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Barranquilla.
4 a.m. - Caravana transportadores.
5:30 a.m. - Rosario Solemne.
6 a.m. - Misa solemne de apertura de la fiesta.
7 a.m. - Eucaristía y consagración del  pueblo a la virgen.
8 a.m. a 1 p.m. - Eucaristía cada hora y bendición de vehículos.
4 p.m. - Procesión
6 p.m. - Eucaristía solemne de cierre de la fiesta.

Santuario Mariano Nuestra Señora del Carmen de Puerto Colombia.
5 a.m. - Alborada musical, repique de campanas y fuegos artificiales
7 a.m. - Eucaristía y primeras comuniones
8:30 a.m. - Eucaristía
11 a.m. - Misa solemne presidida por Monseñor Víctor Tamayo y padre Kenneth Ramírez.
12 m - Repique de campanas
2 p.m. - Eucaristía
4 p.m. - Eucaristía para los peregrinos
5 p.m. - Procesión con la imagen de la Virgen del Carmen por las calles del municipio.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.