El Heraldo
Enfoque Vallenato
Entretenimiento

El protagonismo femenino en el Festival de la Leyenda Vallenata

Dentro del género vallenato las mujeres se han destacado por ser motivo de inspiración. Con el pasar de los años su figura en el Festival ha ido creciendo.

Desde el principio el vallenato ha tenido un toque femenino que ha servido como fuente de inspiración para grandes canciones escritas por los juglares del vallenato.

Gracias a las mujeres se han realizado grandes composiciones que hablan de su belleza, el amor y desamor, y en un género donde predomina la presencia masculina, ellas se convierten en las musas de estas letras llenas de erotismo, romance y conquista.

En los cuatro aires vallenato: paseo, merengue, puya y son, en su gran mayoría, las mujeres han sido la protagonista de los temas musicales de Alejo Durán, Rafael Escalona, Lorenzo Morales, Calixto Ochoa, Emiliano Zuleta y otros más.

La matrona del Festival

El legado cultural de Consuelo Araújo Noguera es uno de los más importantes alrededor del Festival de la Leyenda Vallenata, ´La Cacica’ fue una de las primeras personas en apostarle a la música vallenata que al principio de la década de los 60 era solo música de campesinos de la región.

Su aporte se transporta a una antigua casona de Hernando Molina Céspedes, su primer esposo, donde Consuelo Araújo gesto este gran evento que ya completa 49 años de tradición cultural.

Las influencias de ´La Cacica’ la llevaron a contar con la ayuda de diferentes personalidades del país entre las que se destacó el expresidente de Colombia Alfonso López Michelsen quien era gobernador del Cesar y el compositor Rafael Escalona para la realización del Festival.

De la letra a la interpretación del vallenato.

Desde hace varias décadas las mujeres han ido ganando terreno en el género vallenato.

En 1968, cuando se realizaba la primera edición del Festival, los nombres de Rita Fernández Padilla y Cecilia Meza, junto a la agrupación Las Universitarias, serían sensación del evento al ser las invitadas especiales y deleitar al público asistente con su música.

En el año 1972, una pequeña sorprendería con su interpretación en el acordeón. En la categoría Infantil Jenny Cabello quedaría en segundo lugar, siendo un paso importante de las mujeres en el Festival.

En la categoría Aficionado una mujer oriunda de Plato, Magdalena, lograría obtener el segundo lugar en el año 1985, 1986 y 1989.

Si nos remontamos en la historia del Festival, encontraremos otros nombres como Madeleine Bolaños, Myriam Anaya, María Angélica Caballero, Yerlis Ávila, Margarita Rosa Martínez, Maribel de los Ángeles Cortina, Yeimi Arrieta, quien fue la primera soberana del acordeón en la categoría infantil en 2007.

Las mujeres no se han 'rajado' en ninguna nota vallenata, su participación en la tarima ya ha cosechado frutos con anterioridad. Las compositoras Hortencia Lanao, Antonia Daza, Martha Guerra y la barranquillera Margarita Doria Carrascal, en el concurso de la canción inédita, Vicky Suárez, en la guacharaca, son otros de los nombres de esas mujeres que han aportado a seguir ensanchando el legado femenino en el Festival de la Leyenda Vallenata.

El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina, resalta la participación de las mujeres en cada realización de este evento, indicando que cada año se vienen presentándose más en los diferentes concursos, lo que asegura su presencia a futuro en el Festival.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.