El repertorio gastronómico del primer día de Sabor Barranquilla fue diverso. Los pasillos del Country Club se convirtieron ayer en una amalgama culinaria donde convergieron platos locales e internacionales provenientes de las cocinas italianas, japonesa, española y fusionada, entre las que EL HERALDO seleccionó un menú a cuatro tiempos con lo más exótico de la jornada que hoy continúa.
Los fogones se encendieron a las 11 de la mañana, cuando se dio inicio a la presentación de Israel Canchila, ganador del concurso de Sabor Barranquilla de 2014, quien desde la tarima central enseñó paso a paso una receta santandereana.
A medida que avanzó la jornada, en el segundo piso del salón, los pasillos aguardaron con paellas, carnes al carbón, pastas, platos mexicanos, vegetarianos... y cada uno sedujo paladares. La comida tradicional de la región Caribe fue de lo más escaso en los stands.
Una de las zonas más concurridas recibió a los visitantes con el letrero ‘El dulce sabor de la paz’, que despliega una selección de postres de sabores, texturas, ingredientes y presentaciones variadas.
Un comedor vestido de mesas multicolores espera hoy y mañana por más comensales.
Entrada: Conos de patacón y temakis
Esta opción entrada se inscribe, según sus creadores, en la cocina fusión. Para Andrés Nieto, chef de Conosur, los tradicionales patacones costeños adquieren en su producto una forma de cono crocante en la que se sirven distintos rellenos: 'desde ceviche de camarones; ropa vieja con carne desmechada en salsas de la casa; hasta la deconstrucción del plato típico: una base de arroz con coco, tilapia apanada y una decoración con tomate y aguacate que se complementa con una fina rodaja de limón'.
Los temakis son una variante del sushi que mantiene los mismos ingredientes pero modifica la forma original llevándola a la presentación de cono, figura estrella del lugar.
Plato fuerte: Risotto Costeño.
'Tenemos risotto costeño', dice una morena con el cabello trenzado, vestida de pollera. La gente acepta la degustación con la curiosidad que despierta la evocación italiana de risotto seguido de la palabra costeño.
En una cuchara cabe la prueba: textura húmeda y cremosa, los granos de arroz enteros y los sabores familiares que hacen sonreír a los comensales en el stand de La Fantástica. Yosi Rivero, el chef que efectuó la transición del plato a su versión costeña, explica que 'en la base se mantiene el vino tinto, la consistencia del arroz que aporta los quesos de mozzarella y de cabra', comenta el experto. Lleva cuatro carnes: chorizo, cerdo, pollo y carne.Todo acompañado con un rodaja de bollo de yuca y vegetales salteados.
Postre: ‘cheesecake’ de chocolate blanco y limón
Michelle Cure, creadora de la línea de repostería Tart, no sabe cómo se le ocurren tantas combinaciones. 'Uno va probando y probando y así descubre qué cosas pueden ir bien juntas', como este ‘cheesecake’ (pastel de queso) con limón y chocolate blanco.
POSTRE:
Barras de cereal con pretzels y mantequilla de maní
Con la precisión que requiere la repostería no se puede jugar. Con lo que sí se vale mezclar es con las texturas y sabores, de la que bien son ejemplo estas barritas de cereal logradas con mantequilla de maní y pretzels.