'Ya comienza el festival, vinieron a invitarme'. Con esta frase, tomada del tema Ausencia sentimental, interpretado por Silvio Brito, los nativos de Valledupar que viven en otras ciudades de Colombia –y hasta los que residen en la capital del Cesar– cada año expresan para estas fechas –finales de abril o comienzos de mayo– su anhelo de volver a la tierra donde nace la música del acordeón, la caja y la guacharaca (ver Programa Festival Vallenato 2016).
Esto porque a partir de hoy y hasta el sábado 30 de abril se celebra el Festival de la Leyenda Vallenata, la fiesta más grande de esta música y de la capital del Cesar, que en su cuadragésima novena edición hace homenaje a los hermanos Zuleta: Poncho y Emilianito.
Este festival será el primero desde que la Unesco declaró a la música vallenata tradicional como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la humanidad, y por esto la Junta Directiva de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata le ha dado especial relevancia a la interpretación clásica de los aires.
Hoy, de 9 a.m a 4 p.m., se inician los concursos de acordeoneros. Se trata de la primera ronda eliminatoria en los ritmos de merengue y paseo para las categorías Infantil y Juvenil.
Los concursantes en la categoría Infantil se medirán en el centro recreacional La Pedregosa, mientras que en el mismo horario lo harán los Juveniles en el parque La Vallenata, sede Sabana de la Universidad Popular del Cesar.
El turno para los participantes en las categorías Aficionado y Profesional será mañana. La cita de los primeros es en el Parque San Francisco de Asís, en el municipio de La Paz, y los segundos, en la tarima Francisco El Hombre de la Plaza Alfonso López. Todos en el mismo horario de 9 a.m. a 6 p.m.
De igual manera, a la misma hora, el miércoles se iniciará el concurso de Piqueria y el de Canción Inédita en el centro recreacional La Pedregosa.
Luego, a las 3 p.m. se realizará el Desfile de Piloneras de jóvenes y adultos, seguido de la inauguración oficial del festival, en la que, además de los de los actos protocolarios, se presentará una revista musical en homenaje a Los Zuleta, con la participación de reconocidos cantantes, acordeoneros y compositores de este folclor. El presidente Juan Manuel Santos Calderón estará en el evento.
LOS INVITADOS
Entre la nómina musical de este año se destaca el invitado internacional, que será la banda Maná. El grupo, que por primera vez llega a la ciudad, dará su show el viernes 29. Además de los intérpretes vallenatos como Iván Villazón, Peter Manjarrés, Jorge Celedón, Jorge Oñate, El Mono Zabaleta, Martín Elías y Silvestre Dangond, se presentarán Carlos Vives, Andrés Cepeda y ChocQuibTown.