Compartir:

Los diferentes cambios climáticos que se presentan a diario, como el reciente huracán Mathew, las temperaturas bajas o las fuertes olas de calor, dejaron de ser un problema o un interrogante gracias a los avances tecnológicos.

En Colombia muchos ingenieros han apostado por lanzarse al mercado tecnológico y poner a prueba su imaginación, creando diferentes y novedosas aplicaciones que les brindan respuesta a las dudas climáticas de las personas, de manera sencilla y rápida.

Lo más reciente es ‘Aventura Climática’, un videojuego Creado por la Universidad Nacional de Colombia que está dirigido a estudiantes de 10 y 11 grado de bachillerato y universitarios. La aplicación fue desarrollada por el Grupo de investigación Ciencias de la Decisión, de la Facultad de Minas de la universidad, y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, para impulsar la capacidad de adaptación al territorio e implementar medidas que permitan enfrentar las amenazas a las que nos exponemos por el clima y sus repentinos cambios.

Aquí los jugadores pueden escoger entre cuatro clases de territorio: ciudad en plano aluvial, zona rural en alta montaña, pueblo en zona costera y pueblo en zona de ladera. Además, se pueden elegir las medidas para aumentar la adaptabilidad del territorio y hacerle frente a las amenazas, que en total son diez, incluidas sequías, inundaciones, incendios y aumento del nivel del mar. El progreso será visible en una barra que se muestra en la parte baja de la interfaz.