Compartir:

La Madre Teresa de Calcuta será reconocida como santa de la iglésia católica el próximo 4 de septiembre. El anuncio fue dado la mañana de este martes por El Vaticano, en Roma.

Esta fecha fue escogida por el papa Francisco para canonizar a la monja de origen albanés, por estar enmarcada en el proclamado Año de la Misericordia, tiempo escogido por el sumo pontífice para el perdón de los pecados de los fieles.

El proceso de beatificación de esta madre inició dos años después de su muerte, ocurrida en 1997, luego de que una mujer que sufría de un tumar maligno en el abdomen, y que ya había sido desahuciada por los médicos, le atribuyera a la religiosa su sanación total. Por este hecho, el papa Juan Pablo II decide en 2003 nombrar como beata a la madre.

Para iniciar un camino hacia la canonización, era necesario que Teresa de Calcuta se le reconociera otro milagro en la tierra. Y, en 2008 en Brasil, un hombre que se encontraba padeciendo la fase terminal de una enfermedad cerebral, pidió a la ahora futura santa su intercesión y a los pocos días ya se encontraba sano en su totalidad.

La madre teresa de calcuta visitó Colombia en 1982 y en 1986. Su primera visita al país la realizó para recibir una condecoración que le fue otorgada por el Gobierno, de manos del expresidente Belisario Betancur. La segunda, fue para darle apertura a la primera sede en el país de las Misioneras de la Caridad.

.