El programa de Diseño de Modas de la Universidad Autónoma del Caribe, en sus 20 años, presenta la cátedra Amalín De Hazbún, en honor a la Aguja de Oro de Colombia, quien fuera la primera directora de este programa, pionero de la Costa Caribe de nuestro país.
Dirigido por su hija, la diseñadora Judy Hazbún, la cátedra Amalín De Hazbún se constituye en un espacio académico que concibe el diseño en todas sus formas y que pretende darle una dimensión para crear identidad de ciudad y de país.
Hoy, su hija Judy se toma las aulas de la universidad, reseñó la institución, para crear herramientas de conceptualización y creación de colecciones, a través de la experiencia de uno de los grandes iconos de la moda en Colombia. La cátedra se constituye en un laboratorio de proyectos en el que estudiantes y egresados desarrollarán competencias integrales, a través de la investigación de mercado y diseño atienden la demanda del sector de la moda y confección.
'Con esta cátedra deseamos tener un acercamiento con la universidad. Nuestra misión conjunta es poner a los estudiantes a que entren dentro de la cadena productiva e internacionalizar la universidad, proyectar a qué sitios podemos llevar lo propio de nuestra cultura, de nuestros diseños y lo que somos, personas nacidas en una tierra que produce gente creativa', explica Judy.
La internacionalización del programa de Diseño de Modas de la Uniautónoma será una de sus tareas a desarrollar durante este año de cátedra en el que se adelantarán ejercicios creativos con los estudiantes y procesos de investigación con el cuerpo docente para darle un nuevo impulso al trabajo académico.
'Contar con Judy Hazbún, quien es portadora de una creatividad original e innata, significa potenciar al doble lo que ella y su mamá han hecho por la moda en este país, para trabajar juntos en la formación de nuestros profesionales del diseño', anotó la decana de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño, Alda Marina Escolar.