Compartir:

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que celebró en España su edición número 39, premió a la cinta colombiana Cazando luciérnagas, del director barranquillero Roberto Flores, con los galardones a mejor actor para Marlon Moreno y mejor fotografía para Eduardo Ramírez.

'Los premios en Huelva, como los otros premios y reconocimientos que hemos recibido, significan para mí un espaldarazo a los cineastas colombianos de mi generación. Me siento muy orgulloso de pertenecer a un grupo que trabaja firmemente para demostrar que otro cine es posible y por supuesto, otra Colombia es posible', expresó Roberto Flores desde España.

Por su parte, Eduardo Ramírez dijo al enterarse de su victoria: 'Cazando luciérnagas es mi segundo largometraje, y Huelva es en su 39 edición el segundo premio de fotografía que recibo por esta película. El trabajo arduo y metódico que se hizo en la filmación es lo que reflejan estos galardones, pues más allá que filmar para un premio, yo filmo porque es una pasión y mi trabajo es entender la luz'.

Otros ganadores. La película mexicana Workers, escrita y dirigida por José Luis Valle y realizada en coproducción con Alemania, ganó el Colón de Oro a mejor película.

Con Susana Salazar y Jesús Padilla en sus principales papeles, la cinta narra la vida de diferentes trabajadores, como Lidia, una empleada de hogar que se entera de que tras 30 años de trabajo como sirvienta en una casa, la patrona al morir le dejó la herencia al perro.

El jurado estuvo compuesto por el programador Denis De La Roca, el productor J. Pablo Gugliotta, la maquilladora Sylvie Imbert, la actriz María Cecilia Sánchez y el director del Festival de Vancouver, Christian Sida.

El Festival otorgó el Premio Especial a la película argentina Vino para robar, de Ariel Winograd, mientras que el Colón de Plata a la Mejor Dirección ha recaído en la realizadora chilena Alicia Scherson por su obra El futuro. El Colón de Plata a la Mejor Actriz fue para la chilena Manuela Martelli por su interpretación en esa cinta.

Moisés Sepúlveda consiguió la Carabela de Plata al Mejor Director Novel por su ópera prima Las analfabetas (Chile).

El Premio del Público al mejor largometraje, elegido por los espectadores que depositaron su voto al finalizar cada sesión, fue para La distancia más larga, de Claudia Pinto. *Con información de agencias.