Es importante recalcar que la subasta se hará virtual, por lo que debe estar atento a toda la descripción de los vehículos.
De acuerdo con la Andi y Fenalco, entre enero y abril de este año se han vendido 2.390 automóviles en la capital del Atlántico.
Ambos países mantienen esta norma como parte de su herencia colonial.
El Ministerio de Transporte destaca que este conjunto actualizado de señales busca facilitar la circulación de los vehículos.
Más allá de la recuperación del sector, todavía existe una incertidumbre sobre lo que pueda pasar, especialmente en el interés de Colombia de no continuar con el acuerdo con Brasil que permitía la importación de vehículos desde ese país sin aranceles.