Especialistas en Nutrición y Dietética de la Universidad Simón Bolívar analizaron los resultados del informe 2024 de la Red Global contra las Crisis Alimentarias. Los indicadores nacionales muestran condiciones más favorables.
Esta cifra hace parte de las estimaciones hechas por la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma). Más de 110.000 hectáreas están registradas para este producto.
En el departamento hay 7.067 hectáreas sembradas de palma y 5.991 hectáreas en producción. Generan 2.335 empleos entre directos e indirectos.
La producción se impuso en 7 categorías, entre ellas Mejor serie de ficción, Mejor libreto de ficción, Mejor dirección, siendo la más ganadora de la noche.
El presidente de Fedegán, entonces, propone varias medidas para abordar la crisis, como la creación de un fondo para promover el consumo de lácteos en sectores populares.