La Agencia de la ONU para los Refugiados hizo un llamado a la acción para proteger a las personas afectadas.
Comenzó la primera fase de la declaratoria de la situación de desastre nacional. El director de la Unidad, Carlos Carrillo, explicó en qué se invertirán los 1,7 billones de pesos destinados de manera inicial para atender la emergencia.
Estas personas requerían atención médica inmediata y fueron trasladados vía aérea, ya que debido a las fuertes lluvias no podían salir por medio terrestre.
En el municipio de Valledupar declararon calamidad pública y cierre de balnearios.
En la Mojana sucreña hay más de 3 mil familias ya censadas que están esperando las ayudas humanitarias de parte del Gobierno Nacional.