El abogado Diego Henao radicó un derecho de petición exigiendo a la Fiscalía aclarar cómo se filtraron los videos en los que el exdiputado revela detalles respecto al caso que actualmente cursa en su contra.
No le falta razón al primogénito del jefe de Estado cuando dice que ha iniciado “la lucha de su vida”. Este nuevo escenario abre un capítulo inédito en el caso. No queda claro si a su favor, porque las preguntas por resolver son tan numerosas como comprometedoras. ¿Se enteró el candidato Petro del ingreso de dineros ilícitos a su campaña? Y si fue a sus espaldas, ¿quién avaló su entrada, autorizó los pagos de eventos en la región Caribe con esos recursos o Nicolás nunca los reportó y se quedó con todo? ¿Qué tanto conocían Armando Benedetti, Laura Sarabia, Ricardo Roa u otras figuras claves de la campaña sobre estos opacos manejos del hijo del aspirante? ¿Qué prometió a cambio? ¿Cuál fue el aporte de los clanes políticos del Atlántico?
Este documento de 83 páginas desvela la posesión de más de 60 pruebas documentales y 36 testimonios, incluyendo el de Daysuris Vásquez, como elementos centrales en el caso contra el exdiputado.
Como los dineros recibidos que entraron a la campaña, todos no reportados como he señalado, beneficiaron no solo a Petro sino también a Francia Márquez, su fórmula vicepresidencial, en caso de que Petro fuera suspendido o destituido en el cargo, no cabría que Francia se hiciera cargo.
Miembros de la familia Burgos y parientes cercanos de Nicolás Petro lanzaron duras críticas contra el presidente Gustavo Petro, tras señalar que no hizo parte de la crianza de su hijo mayor.