La Feria Internacional del Libro de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Filsai) es crucial en el proceso de visibilización, siendo un puente entre estas dos Colombias y el Gran Caribe. Esta feria, que va del 18 al 22 de septiembre, no solo celebra la literatura, sino que también nos llama a escucharnos mutuamente en un mundo donde todos vamos a codazos para hablar, posicionar nuestro discurso, nuestro punto de vista, pero pocos se toman el tiempo de escuchar.
Por medio de “Quiero Entender”, lo que se busca es asegurar que cada niño y niña en Colombia tenga la oportunidad de aprender a leer y comprender lo que lee, construyendo así un futuro más prometedor para las próximas generaciones.
El programa, liderado por el alcalde Alejandro Char, contó con una inversión significativa de $1.200 millones.
Niños a partir de los 7 años podrán participar.
No hay conocimiento verdadero sin gozo, para eso, hay que disponer todo el cuerpo para el disfrute. Hay dos formas de estudiar. Una es con la jeta torcida, lo cual cierra el cerebro enseguida; otra es con una sonrisa y con los sentidos activando cada canal de aprendizaje para el proceso del estímulo, la percepción, la comprensión, el análisis, la reflexión, la creatividad.