En lo económico para el 2025 los analistas proyectan para el país un crecimiento mayor al del 2024 y superior al 2.5% lo cual denota una confianza en la recuperación.
El Dane confirmó que el crecimiento se explicó principalmente por un aumento del 4,4 % en las actividades primarias, que están compuestas por la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca; explotación de minas y canteras.
El jefe de Estado sostuvo que solo falta impulsar la construcción y el mejoramiento de viviendas, y para ello, el Banco de la República debe bajar la tasa de interés real.
Así lo reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Ricardo Bonilla enfatizó que la apuesta del Gobierno nacional en materia de reducción de tasa de interés del Banco de la República, seguirá siendo de 75 puntos básicos.