Criminalidad

Publicidad
Publicidad
Noboa, en una encrucijada contra el crimen
Editorial

Noboa, en una encrucijada contra el crimen

Apenas a unos días de comenzada la cruzada, ya se empiezan a notar los puntos a flaquear de la declaratoria que, aunque arriesgada y necesaria, carece de una estrategia firme que soporte dicha escalada desde todos los frentes, especialmente el económico, pues Ecuador está sumido en una crisis en esa materia de la que no ha podido recuperarse. 

Basta ya de tanto abuso criminal, clamor de gremios
Editorial

Basta ya de tanto abuso criminal, clamor de gremios

Detrás de este desastre que nos retrotrae a nuestros peores tiempos de descarnada violencia aparecen las ‘urgencias’ de los ilegales por hacer crecer sus finanzas ilícitas. Extorsión, terrorismo, narcotráfico…no se puede considerar nada distinto a una embestida criminal, ni mirar hacia otro lado, tampoco desconocer lo que pasa cuando se encuentra en serio riesgo la seguridad e integridad de miles de trabajadores de estas compañías que, pese a sus esfuerzos para mantenerse a flote, sienten cada día más cómo su viabilidad se ve seriamente comprometida.

Publicidad

Lo mas reciente en El Heraldo

Universidades silenciadas por la criminalidad
Editorial

Universidades silenciadas por la criminalidad

Estamos frente a una regresión en toda regla que no podemos dejar de lamentar y condenar en los términos más radicales. Si los investigadores toman distancia de su razón de ser por comprensibles motivos de física supervivencia, el debate público perderá altura, se extinguirán las voces críticas y se sofocará el pensamiento libre que habita en los campus educativos. En consecuencia, la universidad –ese ente vivo, dinámico, transformador de las realidades sociales, políticas o económicas- dejará de ser un bien público en el que la sociedad entera tiene cabida y se ve representada de distintas maneras.