El presidente de este país, Vahagn Khachaturyan, fue uno de los pocos jefes de Estado que participó el pasado martes en el segmento de alto nivel de la COP16.
Varias investigaciones muestran que existe un vínculo estrecho entre los brotes de enfermedades infecciosas y la degradación de la naturaleza, teniendo en cuenta que alrededor de un alto porcentaje de las enfermedades virales emergentes, se pueden transmitir de animales a humanos.
Desde la COP16, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres; los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y Ecuador, Daniel Noboa, entre otros, instaron a tomar medidas por la supervivencia de la humanidad.
“Ningún país, rico o pobre, es inmune a la devastación provocada por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la degradación de la tierra y la contaminación”, dijo António Guterres.
El exalcalde de Barranquilla habló sobre la importancia de la COP16 en Colombia, los retos y lo que se espera con los acuerdos.